Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Fundación Machado anuncia los Premios Demófilo 2025: reconocimiento a la artesanía cofrade y al arte efímero de la Semana Santa de Sevilla

La Fundación Machado anuncia los Premios Demófilo 2025: reconocimiento a la artesanía cofrade y al arte efímero de la Semana Santa de Sevilla

Publicado el 14/10/202514/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Fundación Machado anuncia los Premios Demófilo 2025: reconocimiento a la artesanía cofrade y al arte efímero de la Semana Santa de Sevilla

La Fundación Machado ha dado a conocer los nombres de los galardonados con los Premios Demófilo 2025, unos reconocimientos que cada año destacan las expresiones más singulares y artísticas de la Semana Santa de Sevilla. Estas distinciones, otorgadas tras la celebración de la Semana Mayor, ponen en valor la fusión entre la tradición religiosa y la cultura popular, dos pilares que conforman la identidad más profunda de la ciudad.

Desde su creación, los Premios Demófilo buscan promover el diálogo entre el arte sacro, la devoción y la creatividad popular, reforzando la relación histórica entre las hermandades sevillanas y las distintas disciplinas artísticas que las enriquecen.

Premio a una larga trayectoria: la artesanía de la palma rizada

El premio a una larga trayectoria ha sido concedido a la artesanía de la palma rizada, una tradición que se mantiene viva gracias al esfuerzo de talleres, hermandades y artesanos que, cada Cuaresma, preparan estas piezas decorativas para engalanar los balcones y calles de Sevilla. Esta práctica, que combina transmisión de conocimiento, trabajo en equipo y creatividad, forma parte esencial del patrimonio cofrade sevillano.

La Fundación Machado ha querido dedicar de forma especial este reconocimiento a la labor iniciada por Juan Ortega, antiguo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, así como a la Hermandad de San Esteban, donde Bobby Bustamante impulsó uno de los primeros talleres dedicados a esta tradición. Cabe recordar que la palma rizada es la primera insignia que entra en la Carrera Oficial el Domingo de Ramos, portada por el nazareno de La Borriquita que solicita la venia.

Premio a la obra de arte permanente: la cruz de taracea del Cristo de la Corona

El galardón a la obra de arte permanente ha recaído en la cruz de taracea que porta el Cristo de la Corona, una pieza elaborada por los artesanos marroquíes Lancen y Mohamed Labyad. El proyecto nació en Essaouira, durante el II Encuentro El alma de las culturas, como símbolo de diálogo entre religiones y respeto entre pueblos. Con este premio, la Fundación Machado resalta la artesanía como puente de entendimiento frente a la intolerancia y celebra la capacidad del arte para tender lazos entre tradiciones y creencias diversas.

Premio a la obra de arte efímera: la cera pintada del palio de la Virgen de los Dolores (San Vicente)

El premio a la obra de arte efímera ha sido otorgado a Manuel Jesús Blanco Mesa, autor de la pintura sobre la candelería de la Virgen de los Dolores de las Penas, de la Hermandad de San Vicente. Con motivo del 150 aniversario fundacional de la corporación, el artista transformó el bosque de cirios del palio en una narración visual de la historia de la hermandad, incorporando escudos y símbolos de papas, arzobispos e instituciones vinculadas al Lunes Santo sevillano. La cera, por su naturaleza efímera, adquiere en esta obra una dimensión artística y simbólica excepcional, convirtiéndose en un relato devocional que solo puede contemplarse durante la Semana Santa.

Premio extraordinario: Hermandad de la Sed, taller de Charo Bernardino y Fernando Prini (póstumo)

De manera extraordinaria, la Fundación Machado ha querido reconocer la obra colectiva del nuevo manto de Santa María de Consolación, Madre de la Iglesia, de la Hermandad de la Sed, estrenado este año. El galardón se concede a la Hermandad de la Sed, al taller de Charo Bernardino y, a título póstumo, al diseñador Fernando Prini. El jurado ha destacado la originalidad del diseño, la búsqueda de una personalidad propia y el virtuosismo técnico de su ejecución, valores que representan la esencia de la artesanía cofrade sevillana y el compromiso con la identidad artística de la ciudad.

Un homenaje al arte, la fe y la identidad sevillana

Los Premios Demófilo 2025 consolidan un año más la apuesta de la Fundación Machado por reconocer las manifestaciones que mantienen viva la tradición artística y devocional de Sevilla. Cada galardón es un homenaje a los hombres y mujeres que, desde el anonimato o el taller, aportan su talento para engrandecer la Semana Santa sevillana, una de las expresiones culturales más reconocidas del mundo.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Salida procesional de la Virgen de las Viñas. Jerez de la Frontera 01 de Noviembre del 2025
Entrada siguiente: Santa Ángela de la Cruz procesionará de forma extraordinaria en Fuentes de Andalucía por el Año Jubilar de la Compañía de la Cruz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress