La Agrupación de Hermandades refuerza su control sobre el programa oficial y la asignación de días con el nuevo borrador estatutario
Córdoba, 29 de julio de 2025 — El nuevo borrador de estatutos de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, que se someterá a aprobación en pleno el próximo otoño, introduce importantes novedades que afectarán directamente a las nuevas corporaciones que aspiren a incorporarse a la Semana Santa cordobesa, como es el caso de la Hermandad de Cañero.
Control reforzado de la Junta de Gobierno
El texto otorga a la Junta de Gobierno de la Agrupación plena competencia para:
- Coordinar el programa oficial de salidas procesionales.
- Asignar el día, horario e itinerario de las nuevas hermandades.
- Establecer el orden de entrada en la carrera oficial.
- Resolver conflictos entre hermandades y autorizar cambios de día o recorrido, únicamente en casos de causa grave.
Obligación de consulta y resolución de incompatibilidades
Las nuevas hermandades deberán notificar previamente su incorporación a todas las cofradías del día elegido. En caso de incompatibilidades, será la Junta quien decida, una vez emitido dictamen favorable y conforme a los criterios que se establezcan.
La incorporación oficial a la carrera oficial será acordada junto a las hermandades del día correspondiente, tras la solicitud formal de la corporación interesada.
Funciones del vocal de estación de penitencia
El estatuto define también las funciones del vocal de estación de penitencia, responsable de:
- Coordinar horarios e itinerarios según lo acordado en la Comisión de Estación de Penitencia.
- Supervisar las incidencias durante las procesiones y proponer sanciones si se incumplen las normas.
- Organizar el Vía Crucis de Cuaresma en la Catedral y coordinar otros cultos como el Corpus Christi o la salida de la Virgen de la Fuensanta.

