Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de Dolor y Sacrificio inicia una nueva etapa histórica en la Capilla de Las Esclavas de El Puerto de Santa María

La Hermandad de Dolor y Sacrificio inicia una nueva etapa histórica en la Capilla de Las Esclavas de El Puerto de Santa María

Publicado el 21/01/202521/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de Dolor y Sacrificio inicia una nueva etapa histórica en la Capilla de Las Esclavas de El Puerto de Santa María

La Hermandad de Dolor y Sacrificio de El Puerto de Santa María se prepara para un evento histórico que marcará un antes y un después en su trayectoria. El próximo sábado, 8 de febrero de 2025, la Corporación realizará el traslado de su sede canónica desde la emblemática Basílica hacia la Capilla de Las Esclavas, en un acto cargado de simbolismo y emoción para los cofrades y fieles de la ciudad.

El evento comenzará a las 18:00 horas con una solemne misa de despedida en la Basílica, un espacio que ha sido durante décadas el corazón espiritual de esta Hermandad, y que ahora cede el testigo a un nuevo enclave que promete convertirse en el epicentro de su devoción y tradiciones.

Un recorrido lleno de significado y participación

Tras la misa de despedida, la Hermandad emprenderá un recorrido procesional que seguirá las calles Plaza de España, Palacios, Misericordia y Luna hasta llegar a la Capilla de Las Esclavas. Se espera una masiva participación de devotos y vecinos que deseen acompañar a la imagen titular en este trascendental cambio de ubicación. Cada rincón del itinerario será testigo del fervor popular que caracteriza a esta histórica Hermandad.

Un nuevo capítulo en la historia cofrade de El Puerto

Este traslado no solo supone un cambio de ubicación, sino también un hito histórico en la vida de la Hermandad de Dolor y Sacrificio. La decisión de establecer su nueva sede en la Capilla de Las Esclavas marca el inicio de una nueva etapa, llena de desafíos y oportunidades para enriquecer el legado de esta Corporación. Además, este cambio permitirá una mayor conexión con el barrio, consolidando su papel como referencia espiritual y cultural en El Puerto de Santa María.

La Capilla de Las Esclavas, con su singularidad arquitectónica e historia, ofrecerá un marco ideal para las celebraciones litúrgicas y actos devocionales de la Hermandad. Este nuevo espacio, que promete ser un punto de encuentro para los fieles, acogerá los preparativos de un Martes Santo extraordinario, en el que se podrá vivir con mayor intensidad la esencia y la fe que caracteriza a esta Hermandad.

Una despedida que es también un nuevo comienzo

El traslado no solo simboliza el inicio de una nueva etapa, sino también un momento de despedida emotiva de la Basílica, un lugar que ha sido testigo de innumerables momentos de devoción, oraciones y tradiciones. La Hermandad de Dolor y Sacrificio encara este cambio con ilusión y esperanza, confiando en que su legado continuará creciendo en este nuevo emplazamiento.

La repercusión de este acto trascenderá las fronteras locales, atrayendo la atención de cofrades y devotos de toda la región, quienes seguirán de cerca este acontecimiento histórico. La Hermandad invita a todos los fieles y vecinos a ser parte activa de esta jornada, donde tradición, fe y comunidad se unirán en un evento que quedará grabado en la memoria colectiva de El Puerto de Santa María.

El traslado a la Capilla de Las Esclavas promete ser un acontecimiento inolvidable, consolidando la importancia de la Hermandad de Dolor y Sacrificio como pilar fundamental del patrimonio espiritual y cultural de la ciudad. El 8 de febrero de 2025 será recordado como el día en que se escribió un nuevo capítulo en la historia de esta Hermandad, una historia que seguirá iluminando el camino de los cofrades durante generaciones.

Relacionado

El Puerto de Santa María Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Un Penitente de la Hermandad de la Esperanza, Protagonista del Cartel de la Semana Santa de Huelva 2025
Entrada siguiente: La Quinta Angustia de Córdoba dará el salto como Hermandad de Vísperas en 2026

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress