Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Alhambra Celebra el XXV Aniversario de la Coronación de Nuestra Señora de las Angustias con un Gran Programa en Granada

La Hermandad de la Alhambra Celebra el XXV Aniversario de la Coronación de Nuestra Señora de las Angustias con un Gran Programa en Granada

Publicado el 05/05/202505/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Alhambra Celebra el XXV Aniversario de la Coronación de Nuestra Señora de las Angustias con un Gran Programa en Granada
Triduo extraordinario, traslados solemnes y una procesión histórica marcarán la conmemoración en 2025, reforzando el vínculo con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios

La Hermandad de la Alhambra de Granada ha diseñado un completo programa de actos para celebrar el XXV Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de las Angustias de Santa María de la Alhambra Coronada, un hito que reunirá a devotos y visitantes en 2025. Este año de festejos, cargado de eventos culturales, espirituales y formativos, tendrá como momentos álgidos un Solemne Triduo en la Basílica de San Juan de Dios, una Eucaristía Estacional en la Catedral de Granada y una Procesión Extraordinaria que recorrerá las calles más emblemáticas de la ciudad.

Triduo y traslados: un preludio de devoción

El programa arranca el 20 de mayo de 2025 con una Eucaristía de Despedida en la Iglesia de Santa María de la Encarnación (Alhambra), a las 19:00 (horario por confirmar). A continuación, a las 20:00, se realizará el Solemne Traslado de la Virgen hasta la Basílica de San Juan de Dios, portada en andas por los hermanos de la hermandad. Este recorrido, que conecta la Alhambra con el centro de Granada, incluirá:

  • Itinerario del traslado (20 de mayo): Iglesia de Santa María de la Encarnación, Real de la Alhambra, Camino del Secano, Generalife (Paseo de los Cipreses), Restaurante “Las Mimbres”, Cuesta del Rey Chico, Puente del Aljibillo, Paseo de los Tristes, Carrera del Darro, Iglesia de San Pedro y San Pablo, Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva, Calle Elvira, Iglesia de San Andrés, Puerta de Elvira, Plaza del Triunfo, Tinajilla, Nueva del Santísimo, San Juan de Dios, Basílica de San Juan de Dios.

Del 21 al 23 de mayo, la Basílica de San Juan de Dios acogerá el Solemne Triduo Extraordinario en honor a la Virgen, coincidiendo con el XXX Aniversario del Hermanamiento con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Las eucaristías, previstas a las 20:00 (horario por confirmar), estarán seguidas de un Devoto Besamanos Extraordinario, un momento de gran emotividad para los fieles.

Procesión Extraordinaria: horario e itinerario

El punto culminante llegará el 25 de mayo de 2025, con la Procesión Extraordinaria de Nuestra Señora de las Angustias, que partirá tras la Eucaristía Estacional en la Catedral de Granada (a las 11:00, presidida por el arzobispo José María Gil Tamayo). La procesión, programada para las 18:00 (horario por confirmar), será protagonizada por el Cuerpo de Costaleros de la Hermandad, que portará el paso de Sábado Santo por un recorrido cuidadosamente elegido:

  • Itinerario de la procesión (25 de mayo): Santa Iglesia Catedral de Granada, Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Jaúdenes, Alhóndiga, Recogidas, Puerta Real de España, Reyes Católicos, Cuesta de Gomérez, Paseo Central de Coches, Puerta de la Justicia, Puerta del Vino, Real de la Alhambra, Iglesia de Santa María de la Encarnación.

Este itinerario, que une la Catedral con la Alhambra, destaca por su paso por enclaves como Reyes Católicos y la Cuesta de Gomérez, ofreciendo un espectáculo visual único que combina la devoción con la riqueza patrimonial de Granada.

Otros actos destacados

El 24 de mayo, a las 18:00 (horario por confirmar), la Virgen será trasladada desde la Basílica de San Juan de Dios hasta la Catedral, con un itinerario que incluye paradas en el Santuario del Perpetuo Socorro y la Iglesia de los Santos Mártires Justo y Pastor. Finalmente, el 1 de junio, una Eucaristía de Acción de Gracias a las 11:00 (horario por confirmar) en la Iglesia de Santa María de la Encarnación cerrará los actos principales.

Un hito para Granada

La celebración del XXV Aniversario no solo refuerza la devoción a Nuestra Señora de las Angustias, sino que también consolida el papel de la Hermandad de la Alhambra como pilar de la Semana Santa granadina. La hermandad invita a todos a participar en los actos, especialmente en la procesión del 25 de mayo, que promete ser un evento histórico.

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de San Rafael de Córdoba ultima su procesión 2025 con un solemne triduo y actos en honor al Custodio
Entrada siguiente: Arahal Celebra la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores con una Histórica Procesión el 24 de Mayo de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress