Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Buena Muerte de Córdoba: Cambios en su Tradicional Recorrido

La Hermandad de la Buena Muerte de Córdoba: Cambios en su Tradicional Recorrido

Publicado el 15/01/202515/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Buena Muerte de Córdoba: Cambios en su Tradicional Recorrido

La Hermandad de la Buena Muerte, una de las corporaciones más emblemáticas de la Madrugada cordobesa, podría introducir significativas modificaciones en su recorrido procesional. Esta decisión, que ya comenzó a perfilarse con la confirmación de que la salida de la Catedral se realizará por la Puerta del Perdón en lugar de Santa Catalina, podría suponer cambios tanto en el trayecto de ida como en el de regreso hacia su templo.

Un Regreso Transformado: Novedades en el Itinerario

El Ayuntamiento de Córdoba aún debe aprobar los cambios propuestos, pero la Hermandad ya ha avanzado algunas de las novedades. Para el recorrido de vuelta, se plantea un trazado que llevaría al cortejo por la calle Deanes y la plaza de la Agrupación de Cofradías, dejando atrás itinerarios tradicionales. Además, el recorrido incluiría nuevos enclaves como Barroso, la plaza de San Juan, San Nicolás y José Zorrilla, aportando un aire renovado a esta emblemática procesión.

Cambios en el Itinerario de Ida: Eficiencia y Modernización

En cuanto al trayecto de ida, la Hermandad podría optar por un recorrido que incorpore calles como Aladreros y Eduardo Dato, permitiendo un ahorro de tiempo estimado entre cinco y diez minutos. Esto implicaría dejar de pasar por puntos clásicos como San Felipe, Trinidad y Lope de Hoces, marcando una ruptura con tradiciones anteriores en pos de la eficiencia y la adaptación a las necesidades actuales.

Reflexiones y Repercusiones

Estos cambios no solo buscan optimizar los tiempos del recorrido, sino también responder a las demandas de una ciudad en constante evolución. Las modificaciones proponen un equilibrio entre el respeto a las tradiciones y la búsqueda de innovación, lo que podría enriquecer la experiencia tanto para los congregantes como para los fieles y visitantes.

Próximos Pasos

La aprobación de estos cambios está en manos del Ayuntamiento, y su implementación definitiva dependerá de un consenso entre las autoridades, la Hermandad y los diversos actores involucrados en la Semana Santa cordobesa

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de la Asociación Salud y Esperanza. Sevilla 15 de Marzo del 2025
Entrada siguiente: Presentado el Logo del XV Aniversario de Salud y Esperanza

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress