Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Cena presenta la papeleta de sitio del Vía Crucis Magno, obra de Julio Ferreira Gaspe

La Hermandad de la Cena presenta la papeleta de sitio del Vía Crucis Magno, obra de Julio Ferreira Gaspe

Publicado el 14/09/202514/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Cena presenta la papeleta de sitio del Vía Crucis Magno, obra de Julio Ferreira Gaspe

Córdoba, 14 de septiembre de 2025. La Hermandad de la Sagrada Cena de Córdoba ha presentado la papeleta de sitio que portarán sus hermanos en el próximo Vía Crucis Magno, una pieza de gran riqueza simbólica y artística diseñada por el proyectista Julio Ferreira Gaspe.

La obra, concebida con un marcado acento histórico, se inspira en los cánones artísticos de los siglos XVII y XVIII, trasladando a la actualidad la exuberancia ornamental del barroco y el rococó.

Inspiración barroca y composición ornamental

La orla de la papeleta responde al estilo denominado “Nuevo Arabesco”, con motivos de grutescos característicos de la época. Su estructura se organiza en torno a un gran cartucho central y un ovalado inferior, espacios reservados para los textos conmemorativos del acontecimiento.

El cromatismo, intenso y variado, reproduce la fuerza expresiva de los siglos barrocos, donde los follajes de acantos se entrelazan con elementos como la gran concha central, rosetas, lazos, cintas, correas y puttis, todos ellos con un profundo valor ornamental y simbólico en relación con los titulares de la hermandad.

Iconografía sacramental y mariana

El Santísimo Sacramento se erige como motivo principal, acompañado por detalles vegetales alusivos a la vid y las espigas, clara referencia eucarística.
Junto a ello, la composición incluye una evocación mariana mediante el ancla de la Esperanza, símbolo de firmeza y salvación.

Técnicas empleadas

Ferreira Gaspe ha desarrollado dos propuestas pictóricas de la papeleta:

  • Una primera versión en grafito.
  • Una segunda en acuarela y técnica mixta.

Ambas han sido elaboradas sobre lienzos de 50 x 100 cm, aportando distintas interpretaciones de una misma concepción ornamental, en la que conviven tradición, creatividad y simbolismo.

La Hermandad de la Cena presenta la papeleta de sitio del Vía Crucis Magno, obra de Julio Ferreira Gaspe

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Cofradía de la Oración en el Huerto celebrará un Rosario Peregrino con la Virgen de Gracia y Esperanza: Horarios e Itinerarios
Entrada siguiente: Descargar Horarios e itinerarios de la procesión jubilar Magna Mariana de Huelva 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress