Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Entrega de Guadalcacín aspira a llegar a la Catedral de Jerez en 2028

La Hermandad de la Entrega de Guadalcacín aspira a llegar a la Catedral de Jerez en 2028

Publicado el 23/09/202523/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Entrega de Guadalcacín aspira a llegar a la Catedral de Jerez en 2028

La Hermandad de la Entrega de Guadalcacín ha dado un paso decisivo en su historia reciente. En el Cabildo General Extraordinario celebrado este lunes 22 de septiembre, los hermanos aprobaron solicitar su inclusión en la nómina de cofradías que realizan estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral de Jerez de la Frontera a partir de la Semana Santa de 2028.

De San Juan de Letrán y San Marcos a la Catedral

La corporación, que preside Alejandro Pacheco Navarro, ha realizado en los últimos años su estación de penitencia fuera de la Catedral. En 2022 lo hizo en la capilla de San Juan de Letrán, mientras que desde 2023 y hasta, al menos, 2027 la llevará a cabo en la parroquia de San Marcos.

La aspiración aprobada en el cabildo abre el horizonte de la hermandad hacia el centro de la ciudad y el primer templo diocesano, consolidando su crecimiento y su deseo de formar parte de pleno derecho de la Semana Santa jerezana.

La cofradía con la estación de penitencia más larga de España

La Hermandad de la Entrega se distingue actualmente por ser la cofradía que más metros recorre en su salida procesional de todo el territorio nacional: aproximadamente 15 kilómetros de recorrido desde Guadalcacín, lo que convierte su estación de penitencia en un esfuerzo singular y muy reconocido en el ámbito cofrade.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de Todos los Santos, titular de La Cena, procesionará por primera vez en la Semana Santa de Cádiz 2026
Entrada siguiente: El Consejo de Cofradías designa a Antoine Cas como cartelista de la Semana Santa de Sevilla 2026

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress