La Hermandad de la Entrega de Guadalcacín ha dado un paso decisivo en su historia reciente. En el Cabildo General Extraordinario celebrado este lunes 22 de septiembre, los hermanos aprobaron solicitar su inclusión en la nómina de cofradías que realizan estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral de Jerez de la Frontera a partir de la Semana Santa de 2028.
De San Juan de Letrán y San Marcos a la Catedral
La corporación, que preside Alejandro Pacheco Navarro, ha realizado en los últimos años su estación de penitencia fuera de la Catedral. En 2022 lo hizo en la capilla de San Juan de Letrán, mientras que desde 2023 y hasta, al menos, 2027 la llevará a cabo en la parroquia de San Marcos.
La aspiración aprobada en el cabildo abre el horizonte de la hermandad hacia el centro de la ciudad y el primer templo diocesano, consolidando su crecimiento y su deseo de formar parte de pleno derecho de la Semana Santa jerezana.
La cofradía con la estación de penitencia más larga de España
La Hermandad de la Entrega se distingue actualmente por ser la cofradía que más metros recorre en su salida procesional de todo el territorio nacional: aproximadamente 15 kilómetros de recorrido desde Guadalcacín, lo que convierte su estación de penitencia en un esfuerzo singular y muy reconocido en el ámbito cofrade.


