La Hermandad de la Entrega de Guadalcacín ha confirmado que será en el año 2028 cuando realice por primera vez su estación de penitencia en la Catedral de Jerez, tras el acuerdo alcanzado con el Obispado y la Unión de Hermandades. La decisión fue aprobada por mayoría en un cabildo extraordinario celebrado el pasado lunes, donde los hermanos de la corporación refrendaron la prórroga del calendario inicialmente previsto.
La Entrega continuará en el Sábado de Pasión hasta 2027
Aunque en un primer momento se barajó la incorporación a la nómina de la Semana Santa en 2026, finalmente la hermandad ha decidido mantenerse en la jornada del Sábado de Pasión durante dos años más, procesionando desde la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa de Guadalcacín hasta el centro de Jerez, con un recorrido que supera las 14 horas en la calle.
El hermano mayor, Alejandro Pacheco, ha explicado que la corporación ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, tanto en número de hermanos como en devoción popular, y que esta consolidación aconseja esperar a 2028 para dar el salto definitivo a la Carrera Oficial. Además, el proceso electoral interno que afrontará la hermandad en 2026 y la renovación de la permanente de la Unión de Hermandades hacen más oportuno fijar la incorporación en esa fecha.
De Guadalcacín al centro de Jerez: un camino iniciado en 2022
La Entrega inició su camino hacia la Catedral en 2022, cuando por primera vez procesionó desde su sede en la pedanía hasta el centro de la ciudad, con autorización del entonces obispo José Mazuelos. Posteriormente, bajo el mandato de José Rico Pavés, se alcanzó un acuerdo que permitía a la hermandad mantener esta procesión extraordinaria el Sábado de Pasión, con estación en la Parroquia de San Marcos.
En 2026 y 2027 se repetirá este esquema, hasta que en 2028 la corporación se incorpore de manera oficial a los días grandes de la Semana Santa de Jerez.
Cambios musicales en el acompañamiento del misterio
En el apartado musical, la hermandad ha anunciado que la Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo de Martos no continuará tras el misterio de Cristo, tras una decisión conjunta motivada por la lejanía de su localidad de origen y la imposibilidad de cumplir con los compromisos contractuales. La formación jiennense, que en años anteriores había acompañado al misterio tanto en la ida como en el regreso, ha cerrado para 2026 un acuerdo con la Hermandad de la Borriquita de Lora del Río.
Sí mantendrá su vinculación la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz, que seguirá acompañando al Señor de la Entrega en su procesión por el centro de Jerez. Por ahora no se ha anunciado qué banda sustituirá a Fe y Consuelo tras el misterio en los próximos años.
Un horizonte ilusionante para la Entrega
Con esta decisión, la Hermandad de la Entrega fija un horizonte claro hacia 2028, año en el que pasará a formar parte de la nómina oficial de la Semana Santa de Jerez y realizará por primera vez su estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral.

