La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Esperanza ha confirmado oficialmente la renovación del acuerdo con la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares, que volverá a poner sus sones en la tarde del Domingo de Ramos de 2026 en la ciudad de Córdoba.
El anuncio ha sido realizado por la propia Junta de Gobierno de la corporación cordobesa, que ha destacado la importancia de esta vinculación musical que cumple ya 25 años de trayectoria conjunta. La firma del contrato se produjo en la jornada de ayer y estuvo presidida por el Hermano Mayor, Francisco Javier Luque Pacheco.
Un vínculo de un cuarto de siglo entre Córdoba y Linares
Desde hace más de dos décadas, la formación linarense acompaña con sus marchas a Nuestro Padre Jesús de las Penas, convirtiéndose en una parte esencial del cortejo procesional que cada año recorre las calles cordobesas el Domingo de Ramos. La calidad interpretativa, la solemnidad de su repertorio y la conexión devocional que han construido con la Hermandad de la Esperanza han sido claves para consolidar esta relación.
La Esperanza de Córdoba mantiene su sello sonoro
Con esta renovación, la Hermandad reafirma su compromiso con la identidad musical que ha sabido mantener a lo largo de los años, apostando por la continuidad y la excelencia. La Agrupación Musical de la Pasión de Linares, reconocida en el panorama cofrade andaluz, seguirá siendo el acompañamiento sonoro que arrope el caminar penitencial del Señor de las Penas, marcando cada zancada desde su salida en San Andrés hasta su regreso en la noche del Domingo de Ramos.
Este acuerdo garantiza no solo la estabilidad musical de la Hermandad, sino también un nuevo capítulo en la historia compartida entre Linares y Córdoba, dos ciudades unidas por la fe, la música y la Semana Santa.

