Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Estrella confirma bandas, capataces y cultos para el curso cofrade 2025-2026

La Hermandad de la Estrella confirma bandas, capataces y cultos para el curso cofrade 2025-2026

Publicado el 28/07/202528/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Estrella confirma bandas, capataces y cultos para el curso cofrade 2025-2026

Manuel Vizcaya y José González Luna continuarán como capataces, mientras que Rosario de Cádiz y La Oliva de Salteras seguirán poniendo música al Domingo de Ramos trianero

La Hermandad de la Estrella de Triana ha celebrado su primer Cabildo de Oficiales bajo el mandato de la nueva Junta de Gobierno, en el que se han aprobado decisiones clave de cara a la Semana Santa 2026 y el nuevo curso cofrade.

Vizcaya y González Luna repetirán como capataces

En el apartado de la Semana Santa, se ha confirmado la continuidad de los capataces al frente de los dos pasos que procesionan cada Domingo de Ramos. Manuel Vizcaya López volverá a dirigir el paso de Nuestro Padre Jesús de las Penas, mientras que José González Luna continuará al mando del paso de palio de María Santísima de la Estrella.

Rosario de Cádiz y La Oliva de Salteras, un binomio consolidado

También se ha ratificado la renovación de las formaciones musicales. La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz continuará acompañando al Señor de las Penas, y la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras seguirá poniendo sus sones tras el palio de la Estrella. Dos agrupaciones que ya forman parte inseparable del estilo sonoro de la cofradía trianera.

Nombramientos y funcionamiento de la capilla

Durante la sesión se nombró como delegado de protección de datos a Miguel Ángel Lucena Carrillo de Albornoz, actual fiscal de la Hermandad. Asimismo, se ratificó a Leandro González Ruiz como vestidor de la Virgen y a María del Rosario López Domínguez como camarera.

En cuanto al funcionamiento de la capilla de la Estrella, permanecerá abierta del 1 al 14 de agosto en horario de mañana, de lunes a viernes. A partir del 15 y hasta el 31, cerrará por labores de mantenimiento, reabriendo el 1 de septiembre.

Cultos confirmados para 2025 y 2026

El Cabildo también aprobó el calendario de cultos para el nuevo curso, en el que destacan:

  • Función por la Exaltación de la Santa Cruz (septiembre)
  • Festividad de San Juan Pablo II (octubre)
  • Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen
  • Misa de difuntos
  • Solemnidad de Cristo Rey
  • Misa por los trasplantados de corazón
  • Triduo sacramental (enero)
  • Cultos penitenciales, quinario en San Jacinto, Función Principal, besapiés y besamanos (marzo)
  • Misa preparatoria de la estación de penitencia (Sábado de Pasión)
  • Estación de penitencia del Domingo de Ramos
  • Festividad litúrgica de la Virgen (Lunes Santo)
  • Fiesta de San Francisco de Paula, trasladada a mayo

Con estos acuerdos, la Hermandad inicia el curso con la vista puesta en consolidar su continuidad litúrgica, devocional y organizativa, reafirmando su papel como una de las cofradías de referencia del Domingo de Ramos sevillano.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Así suena Los Misterios, la obra inédita de López Farfán dedicada a la Hermandad de Santiago de Castilleja de la Cuesta
Entrada siguiente: Las hermandades apuestan por el arte en las papeletas de sitio del Vía Crucis Magno de Córdoba 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress