Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Macarena aprueba restaurar a la Virgen de la Esperanza sin alterar su expresión

La Hermandad de la Macarena aprueba restaurar a la Virgen de la Esperanza sin alterar su expresión

Publicado el 30/07/202530/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Macarena aprueba restaurar a la Virgen de la Esperanza sin alterar su expresión

Los hermanos votan mayoritariamente a favor de la intervención tras semanas de polémica por el “cambio de mirada”

La Hermandad de la Macarena de Sevilla ha aprobado por amplia mayoría la restauración de la Virgen de la Esperanza, una de las imágenes más queridas de la Semana Santa andaluza. En el cabildo general extraordinario celebrado el lunes 29 de julio, 1.131 hermanos votaron a favor de la intervención, frente a 210 en contra y 42 en blanco.

La restauración será realizada por el conservador Pedro Manzano, experto en imaginería devocional, y no incluirá cambios en el rostro ni en la expresividad de la talla, despejando así las dudas que surgieron tras la filtración del informe técnico.

No habrá cambio de mirada

El proceso tendrá una duración máxima de tres meses y se desarrollará sin retirar completamente la imagen del culto. Según ha declarado el propio Manzano, se trata de una actuación conservadora y no invasiva, centrada únicamente en la limpieza, la fijación de policromía y la estabilización de materiales.

Se descarta por completo el controvertido cambio de la inclinación ocular o cualquier modificación de los elementos que afectan a la expresión de la imagen, como el llamado “arquillo de las pestañas”, propuestas que habían generado malestar entre parte de los hermanos.

Un informe técnico avalado por especialistas

El informe encargado por la hermandad y firmado por tres especialistas liderados por Manzano, señala que la imagen presenta algunas patologías comunes debidas al paso del tiempo y a intervenciones anteriores, como suciedad superficial, pequeños desprendimientos de policromía y desgaste de materiales internos.

Los expertos coinciden en desaconsejar cualquier intervención que pudiera alterar la expresividad de la talla, recomendando una restauración prudente, centrada en la conservación y no en la estética.

Polémica previa y respaldo a la junta de gobierno

Las semanas previas al cabildo estuvieron marcadas por tensiones internas y un fuerte debate público. La filtración de partes del informe generó inquietud ante un posible cambio en la mirada de la Virgen, algo que finalmente ha quedado descartado. También se cuestionó el proceso de convocatoria del cabildo, aunque el resultado de la votación refleja un apoyo mayoritario a la gestión de la actual junta de gobierno, presidida por José Antonio Fernández Cabrero.

Compatible con los cultos

La intervención se desarrollará de forma que afecte lo menos posible a la vida de la hermandad. La Virgen de la Esperanza podrá seguir siendo venerada durante el proceso gracias a un calendario de trabajo coordinado con los cultos y actos internos.

Desde la junta se insiste en que se trata de una restauración técnica, preventiva y transparente, cuyo único objetivo es garantizar la conservación de la imagen.

Preservación del patrimonio con rigor y consenso

Con esta restauración, la Hermandad de la Macarena sigue el camino emprendido por otras corporaciones que han optado por conservar su patrimonio de forma profesional y con criterios técnicos, sin renunciar al respeto por la devoción popular.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de Cañero y las nuevas cofradías deberán adaptarse a los nuevos estatutos de la Semana Santa de Córdoba
Entrada siguiente: El Señor Yacente presidirá el Vía Crucis del Consejo de Hermandades de Osuna en 2026

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress