La Hermandad de la Macarena ya tiene fecha oficial para sus elecciones a Hermano Mayor y Junta de Gobierno. La cita con las urnas será el domingo 30 de noviembre de 2025, en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 horas, según ha confirmado la propia corporación.
Aunque tradicionalmente los comicios se celebraban el segundo domingo de noviembre, coincidiendo con el cabildo de cuentas, este año se ha optado por retrasar la convocatoria. Esta decisión ha generado cierta polémica entre los hermanos, al considerar algunos que el cambio podría favorecer a la candidatura continuista, ya que para entonces podría haberse producido el esperado regreso al culto de la Virgen de la Esperanza tras su proceso de restauración.
De cara al proceso electoral, el censo de hermanos con derecho a voto se expondrá públicamente entre el 1 y el 30 de septiembre, mientras que el plazo de presentación de candidaturas estará abierto entre el 1 y el 21 de octubre.
Dos candidaturas confirmadas y una posible tercera
Hasta la fecha, se han confirmado dos candidaturas para estas esperadas elecciones. Por un lado, la opción continuista encabezada por José Luis Notario, actual consiliario segundo, quien representa la línea de gobierno que ha dirigido la hermandad en los últimos años.
En el otro extremo se encuentra la candidatura liderada por Fernando Fernández Cabezuelo, de carácter más externo al equipo de gobierno actual, quien se presenta como alternativa con un proyecto de renovación.
Cabe recordar que Eduardo Dávila Miura, quien sonó con fuerza en los últimos meses como posible candidato, ha decidido finalmente no concurrir a las elecciones tras su dimisión como teniente de hermano mayor.
No obstante, no se descarta una tercera candidatura, ya que diversas fuentes señalan que en los últimos días se están manteniendo reuniones que podrían cristalizar en una nueva opción electoral, lo que convertiría estos comicios en uno de los más disputados de las últimas décadas en la corporación de San Gil.
Las elecciones de la Hermandad de la Macarena no solo decidirán su rumbo institucional para los próximos años, sino que se celebran en un momento clave, marcado por la restauración de la Esperanza Macarena y por el creciente debate sobre el modelo de hermandad que desean sus hermanos.

