La Hermandad de la Oración en el Huerto de los Olivos de Granada ha formalizado la renovación de sus compromisos musicales de cara al Lunes Santo de los próximos cuatro años, asegurando la continuidad del acompañamiento sonoro que caracteriza su estación de penitencia.
En la tarde del miércoles 29 de octubre se rubricaron los contratos que consolidan dos vínculos fundamentales para la cofradía: la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, que continuará tras el Señor de la Oración en el Huerto, y la Asociación Musical San Isidro de Armilla, que seguirá poniendo su música tras el palio de la Santísima Virgen de la Amargura.
El acuerdo reafirma la unión entre la hermandad y ambas formaciones, que ya forman parte esencial del patrimonio sonoro del Lunes Santo granadino. La Banda de Jesús Despojado, con su inconfundible estilo clásico y potente, ha acompañado en los últimos años al Señor de la Oración, mientras que la agrupación de Armilla ha aportado elegancia y sentimiento al caminar de la Virgen bajo palio.
El hermano mayor, Jesús Tomás Lapresa, ha expresado el agradecimiento de la corporación a ambas bandas “por su compromiso, entrega y devoción, así como por el excelente trato y respeto que siempre han mostrado hacia nuestra Hermandad. Nos alegra seguir caminando juntos en esta nueva etapa, unidos por la música, la fe y la devoción a Nuestro Señor y a Nuestra Madre”.
La música del Lunes Santo en Granada: tradición y emoción
La renovación de estos contratos garantiza que la procesión del Lunes Santo 2026 mantendrá la esencia que ha consolidado a la Hermandad del Huerto como una de las citas más esperadas de la Semana Santa de Granada.
El cortejo saldrá, como es habitual, desde la iglesia de los Olivos, con el siguiente itinerario aproximado:
Itinerario previsto: Carrera del Darro, Plaza Nueva, Cárcel Baja, Gran Vía, Reyes Católicos, Puerta Real, Ángel Ganivet, San Matías y regreso al templo.
Horario aproximado: salida a las 16:30 h y entrada en torno a las 00:15 h.
Tanto los sones de Jesús Despojado como los de San Isidro de Armilla aportarán el acompañamiento musical característico de esta cofradía, que combina la solemnidad del misterio con la dulzura de la Virgen de la Amargura.
Con este acuerdo, la Hermandad de la Oración en el Huerto refuerza su compromiso con la calidad musical y la continuidad de una línea artística que mantiene viva la identidad del Lunes Santo en Granada.


