Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Paz y Esperanza invitada para participar en la Procesión Magna de Córdoba 2025

La Hermandad de la Paz y Esperanza invitada para participar en la Procesión Magna de Córdoba 2025

Publicado el 21/02/202521/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Paz y Esperanza invitada para participar en la Procesión Magna de Córdoba 2025

La Hermandad de la Paz y Esperanza de Córdoba podría tener un papel destacado en el Magno Via Crucis que se celebrará el próximo 11 de octubre de 2025 en el entorno de la Santa Iglesia Catedral. Este evento, organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, se enmarca dentro de las celebraciones del sexto centenario del rezo del Via Crucis en Occidente y pretende ser uno de los acontecimientos religiosos más importantes del año en la ciudad. La procesión estará presidida, en principio, por el Obispo Demetrio Fernández y contará con la presencia de las reliquias del Beato Álvaro de Córdoba, seguido de las distintas imágenes que representarán las estaciones del Via Crucis.

Uno de los momentos más esperados de este Magno Via Crucis será el acto dedicado a las advocaciones marianas que simbolizan o llevan el nombre de Esperanza, un homenaje especial en el marco del Año Jubilar «Peregrinos de Esperanza». En este contexto, se ha confirmado que la imagen de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, cariñosamente conocida como la Paloma de Capuchinos, ha sido invitada a participar en el evento. La noticia ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad cofrade, ya que esta imagen mariana, coronada en octubre de 2022, es una de las más veneradas en la ciudad y su presencia en la Magna sería un hito relevante.

Es importante recordar que la procesión se estructurará en cuatro bloques argumentales: el primero estará dedicado a las ocho estaciones originales concebidas por el Beato Álvaro de Córdoba; el segundo, a las corporaciones dominicas, a las que el beato pertenecía; el tercero, a las quince estaciones del Via Crucis de San Juan Pablo II, y el cuarto, a las advocaciones marianas vinculadas a la Esperanza. Dentro de este último grupo se encuadra la posible participación de la Virgen de la Paz y Esperanza, lo que significaría su regreso a un acto extraordinario de esta magnitud después de su última salida en 2022.

La Hermandad de la Paz y Esperanza tiene una trayectoria destacada en este tipo de acontecimientos. En 2013, participó en el Via Crucis Magno con el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, y en 2019 formó parte de la Magna Nazarena. Ahora, la Junta de Gobierno de la hermandad analizará en profundidad la invitación para tomar la mejor decisión posible en beneficio de la corporación y sus hermanos. Esta evaluación incluirá aspectos logísticos, organizativos y el impacto que la participación podría tener en la hermandad y en su devoción.

La posible presencia de la Virgen de la Paz y Esperanza en el Magno Via Crucis de Córdoba 2025 no solo refuerza la importancia de esta imagen en el panorama cofrade de la ciudad, sino que también pone de relieve la trascendencia de este evento para la comunidad católica. Miles de fieles y devotos seguirán con atención la decisión de la hermandad, que, de aceptarse la invitación, permitirá que la Paloma de Capuchinos vuelva a recorrer las calles de Córdoba en una manifestación de fe y devoción que marcará un nuevo capítulo en la historia de la Semana Santa cordobesa. En los próximos meses, se espera que la hermandad haga pública su decisión, un anuncio que sin duda generará gran expectación entre cofrades y devotos. Hasta entonces, la posibilidad de ver a la Virgen de la Paz y Esperanza en el Magno Via Crucis sigue siendo un motivo de ilusión y fervor para todos aquellos que veneran su imagen y esperan con anhelo una nueva oportunidad de rendirle culto en un evento histórico.

La Hermandad de la Paz y Esperanza invitada para participar en la Procesión Magna de Córdoba 2025

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria San Juan de Dios. Sevilla 08 de Marzo del 2025
Entrada siguiente: La Puebla y la Oliva se unirán en una gran banda de música tras el Cachorro en Roma: Un acompañamiento musical histórico

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress