La Hermandad de la Sagrada Resurrección de Jerez de la Frontera podría convertirse en la primera cofradía del mundo en tener a San Carlo Acutis como titular. La propuesta será sometida a votación en un Cabildo General Extraordinario convocado para el próximo lunes 29 de octubre en la Parroquia de San Dionisio, justo después de la celebración del Cabildo General Ordinario de Apertura de Curso.
Un santo millennial camino del altar mayor de Jerez
San Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, fue canonizado el pasado 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro por el papa León XIV, convirtiéndose en el primer santo millennial de la Iglesia. Falleció en 2006 a los 15 años, dejando un legado marcado por su intensa vida de fe y su capacidad para difundir el Evangelio en Internet a través de su famoso portal sobre milagros eucarísticos.
Su espiritualidad sencilla y cercana lo convirtió en referente para jóvenes de todo el mundo. “Estar siempre unido a Jesús, ese es mi plan de vida”, escribió a los siete años, frase que guio su corta pero intensa existencia.
Perfil humano y cristiano de Carlo Acutis
Lejos de la imagen de un joven distinto a los demás, Carlo vivió como cualquier adolescente de su época: iba al colegio, jugaba al fútbol, tocaba el saxofón, disfrutaba de los videojuegos y compartía tiempo con sus amigos y mascotas. Sin embargo, todo lo acompañaba de una profunda vida espiritual: acudía diariamente a misa, rezaba el rosario y participaba en la adoración eucarística.
Además, dedicaba parte de su tiempo a acciones solidarias: enseñaba catequesis a niños, ayudaba a sus compañeros con los deberes, colaboraba en comedores sociales y apoyaba a las comunidades más desfavorecidas de su entorno.
Entre sus frases más recordadas destaca: “Todos nacen originales, pero muchos mueren como fotocopias”, reflejo de su convicción de que la fe y los sacramentos son la clave para vivir de forma auténtica.
Un hecho histórico para la Semana Santa de Jerez
De aprobarse la propuesta en Cabildo, la Resurrección de Jerez marcaría un precedente único en la historia de las hermandades, incorporando como titular a un santo contemporáneo, cercano a las nuevas generaciones y con gran repercusión internacional.
La decisión supondría un nuevo impulso devocional y pastoral, acercando aún más la cofradía al mensaje evangelizador que caracterizó la vida de San Carlo Acutis: la Eucaristía como camino directo hacia el Cielo.


