La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Sed, con sede en el barrio de Nervión, ha dado un paso histórico al formalizar el contrato para completar el paso procesional de su titular, el Santísimo Cristo de la Sed. El acuerdo, firmado en la noche del viernes, 30 de mayo, compromete a la cofradía con el tallista Francisco Verdugo, el escultor Álvaro Abrines, y el dorador Paco Pardo, quienes ejecutarán un ambicioso proyecto basado en el diseño original de Manuel Guzmán Bejarano y Antonio Joaquín Dubé de Luque.
Un Proyecto Aprobado por Unanimidad
El proyecto, aprobado por los hermanos en un Cabildo General Extraordinario en febrero de 2025 con respaldo unánime, busca devolver al paso la plenitud artística concebida por sus creadores. Financiado íntegramente por la donación de un hermano anónimo, con un presupuesto superior a los 25.000 euros, esta iniciativa no requerirá cuotas extraordinarias, garantizando la viabilidad económica para la hermandad.
Fases del Proyecto (2025-2028)
La culminación del paso se desarrollará en tres etapas diferenciadas:
- 2025-2026: Resolución técnica de los candelabros, modificación de las cornucopias, finalización de las cresterías laterales y trasera, y aplicación del dorado necesario. Además, se tallarán cuatro ángeles en bulto redondo y policromado, siguiendo el diseño estético de Dubé de Luque.
- 2026-2027: Talla de doce cabezas de querubines para la canastilla, un elemento icónico que enriquecerá la narrativa visual del paso.
- 2027-2028: Repolicromía de los grupos de querubines en los respiraderos, completando así la restauración integral del conjunto.
Un Hito Patrimonial para Nervión
Este proyecto reafirma el compromiso de la Hermandad de la Sed con la conservación y enriquecimiento de su patrimonio, honrando el legado de Guzmán Bejarano y Dubé de Luque, dos figuras clave de la Semana Santa sevillana del siglo XX. La culminación del paso no solo realzará la presencia del Santísimo Cristo de la Sed en las calles de Sevilla, sino que también consolidará el valor artístico y devocional de la cofradía.

