Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Soledad celebra su 50º aniversario con actos extraordinarios y una posible salida histórica

La Hermandad de la Soledad celebra su 50º aniversario con actos extraordinarios y una posible salida histórica

Publicado el 31/12/202431/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Soledad celebra su 50º aniversario con actos extraordinarios y una posible salida histórica

El año 2025 marca un hito especial para la Franciscana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y María Santísima en su Soledad. Fundada en 1975, esta emblemática hermandad de Córdoba conmemorará su cincuentenario con un extenso programa de actos, que será presentado oficialmente el próximo sábado 11 de enero de 2025, a las 20:30 horas, en el Salón de Actos del Colegio Santa María de Guadalupe.

El evento, que promete ser un encuentro cargado de simbolismo y emoción, contará con la presentación del periodista José Antonio Luque y la participación musical de la Banda de Música de la Estrella, agrupación que acompaña a la cofradía desde 2022 en su procesión del Viernes Santo. Durante la presentación, se desvelará el logotipo y cartel conmemorativo del cincuentenario, además de anunciarse una importante obra social: la “Casa Franciscana del Niño en Belén”. Este proyecto solidario refleja el compromiso de la hermandad con los valores franciscanos y su implicación en causas benéficas.

Rumores de una salida extraordinaria y enclaves históricos

Aunque la junta de gobierno mantiene el programa de actos en estricto secreto hasta su presentación, los rumores sobre una posible salida extraordinaria en el último trimestre del año circulan con fuerza. La propuesta incluiría visitar enclaves clave en la historia de la hermandad, que nació con la intención de dotar de carácter franciscano a la Semana Santa de Córdoba.

Esta posible salida extraordinaria sería un tributo a los hitos más destacados de su trayectoria, como su fundación en la Iglesia de San Miguel, el traslado a la Parroquia de Santiago y su consolidación en su sede actual, la Parroquia de Santa María de Guadalupe, en el barrio de Levante.

Cinco décadas de historia y superación

Fundada en 1975, la Hermandad de la Soledad tuvo su origen en la Iglesia de San Miguel, impulsada por un grupo de jóvenes provenientes de la extinta sección juvenil de la Hermandad de la Paz y Esperanza. Desde sus inicios, su propósito fue claro: incorporar un espíritu franciscano a la Semana Santa cordobesa.

A lo largo de los años, la cofradía enfrentó numerosos retos, desde traslados forzados hasta incendios y reformas en sus sedes canónicas. En 1979, un incendio en la Parroquia de Santiago provocó un traslado temporal al Convento de Santa Cruz y la Basílica de San Pedro. Finalmente, la restauración de Santiago en 1991 permitió a la hermandad regresar a su sede original, consolidando su presencia en el panorama cofrade cordobés.

En 2020, la corporación tomó la trascendental decisión de trasladar su sede canónica a la Parroquia de Santa María de Guadalupe, reforzando su identidad franciscana y estableciendo un vínculo más profundo con la comunidad del barrio de Levante. Desde entonces, ha visto un notable crecimiento en su número de hermanos y participantes en su cortejo nazareno.

Una imagen singular y una estética renovada

La imagen titular, María Santísima en su Soledad, es una obra única del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. Bendecida en 1975, representa a una Virgen de facciones maduras, cuyos ojos enrojecidos y lágrimas sutiles reflejan el dolor contenido tras la muerte de su hijo. En procesión, aparece acompañada únicamente por la Santa Cruz del Monte Calvario, vacía tras el Descendimiento, portando una corona de espinas y un rosario en sus manos.

En el ámbito estético, la hermandad ha realizado importantes mejoras a lo largo de su historia. Desde el estreno del paso de caoba en 1993, tallado por Guzmán Bejarano, hasta la incorporación de piezas diseñadas por Rafael de Rueda, como ciriales y candelabros, que han aportado un toque de modernidad sin perder su esencia tradicional.

Crecimiento y compromiso social

El compromiso social ha sido siempre una prioridad para la Hermandad de la Soledad. Desde su consolidación, ha impulsado numerosas iniciativas de ayuda comunitaria, consolidando su obra social como uno de los pilares fundamentales de su misión. El proyecto de la “Casa Franciscana del Niño en Belén” será uno de los puntos clave del cincuentenario, reflejando la dimensión caritativa que caracteriza a la corporación.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Cabalgata de Reyes Magos de Torrox 2025
Entrada siguiente: Horarios y recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos en Burgos 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress