Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Soledad de San Pablo de Granada Llevará a Cabildo General la Salida Extraordinaria del Señor del Santo Traslado por su 75º Aniversario

La Hermandad de la Soledad de San Pablo de Granada Llevará a Cabildo General la Salida Extraordinaria del Señor del Santo Traslado por su 75º Aniversario

Publicado el 15/01/202515/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Soledad de San Pablo de Granada Llevará a Cabildo General la Salida Extraordinaria del Señor del Santo Traslado por su 75º Aniversario

La Hermandad del Santo Traslado y Nuestra Señora de la Soledad, ubicada en la Parroquia de San Pablo de Granada, ha anunciado la celebración de un Cabildo General Extraordinario el próximo 31 de enero de 2025. Entre los asuntos destacados a tratar se encuentra la propuesta de una salida extraordinaria del Señor del Santo Traslado con motivo del 75º aniversario de su Bendición. La imagen fue tallada en 1951 por el escultor malagueño Pedro Moreira López.

Representación del Santo Traslado

La imagen del Señor del Santo Traslado representa el momento en que el cuerpo de Cristo, descendido de la Cruz, es trasladado al Santo Sepulcro, evocando la XIV Estación del Vía Crucis. Este episodio está recogido en el Evangelio según San Mateo 27, 59-61, donde se narra que Jesús es envuelto en una sábana limpia y depositado en el sepulcro.

Tallada en 1951, la obra de Pedro Moreira López se caracteriza por su gran influencia del estilo barroco granadino, notable también en la ciudad de Málaga. La imagen muestra a Cristo muerto amortajado, llevado en una sábana blanca que simboliza el lino mencionado en las Sagradas Escrituras. El escultor se inspiró en la iconografía creada por el artista italiano Antonio Ciseri en el siglo XIX, logrando una obra que conjuga devoción y belleza estética.

Influencia Artística

La talla refleja la admiración de Pedro Moreira por el bastetano José de Mora, destacado escultor del barroco. Esta influencia se percibe en las similitudes con otras obras como el Cristo de la Misericordia (1688), que se encuentra en la iglesia de San José, en el barrio del Albaicín de Granada. La talla del Santo Traslado combina elementos de tradición granadina con toques personales del escultor malagueño, consolidándose como una pieza central en el patrimonio cofrade granadino.

Una Decisión Histórica

La propuesta de salida extraordinaria del Señor del Santo Traslado será debatida y votada por los hermanos de la Hermandad durante el Cabildo General Extraordinario. De ser aprobada, esta salida se convertirá en un acto histórico para la cofradía y para Granada, permitiendo a los fieles y devotos revivir la esencia del traslado al Santo Sepulcro en el marco del 75º aniversario de la Bendición de esta venerada imagen.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de la Expiración de Sanlúcar Celebrará su Centenario con Acompañamiento Musical de Lujo
Entrada siguiente: Nueva Fecha para los Próximos Cultos de la Hermandad del Carmen Doloroso de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress