La Hermandad del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia de Granada vive estos días una intensa programación sacramental con motivo de la celebración del Triduo Eucarístico y la tradicional Procesión del Corpus Chico del Realejo, consolidando así uno de los cultos más esperados del calendario cofrade de junio en la ciudad.
Desde hoy, jueves 12 de junio de 2025, y hasta el sábado 14, se celebra el Solemne Triduo en honor al Santísimo Sacramento del Altar en la Parroquia de San Cecilio, sede canónica de la corporación, a las 21:00 horas. Las meditaciones estarán a cargo del párroco y consiliario de la hermandad, Juan Manuel Molina.
Como culminación de estos cultos, el próximo domingo 22 de junio, tendrá lugar la Procesión Eucarística del Corpus Chico del Realejo, una manifestación de fe profundamente arraigada en el barrio y esperada por los fieles granadinos. La jornada comenzará con la Santa Misa a las 10:00 horas en el templo parroquial, tras la cual partirá la procesión con el Santísimo Sacramento.
Recorrido oficial de la Procesión del Corpus Chico del Realejo (domingo 22 de junio de 2025):
Plaza del Cristo de los Favores, Plaza de San Cecilio, Cuesta de San Cecilio, Campo del Príncipe, lateral derecho de la calle Cocheras, Cuesta del Realejo, Plaza del Realejo, Calle Santiago, Calle Ponce de León, Calle Molinos, Huete, lateral del Hospital Militar, Cuesta de San Cecilio, Plaza de San Cecilio y regreso a la Plaza del Cristo de los Favores.
Desde la hermandad se hace un llamado a todos los fieles del barrio y la ciudad a vivir con intensidad estos días de culto, recordando que el Corpus Christi no es solo una celebración externa, sino un momento para profundizar en el misterio de la Eucaristía y renovar el compromiso de amor, humildad y servicio que nos une a Cristo vivo en el Sacramento del Altar.
Esta procesión, conocida popularmente como el «Corpus Chico del Realejo», se ha consolidado en los últimos años como una cita destacada del calendario litúrgico y cofrade de la capital nazarí, donde tradición, devoción y belleza se funden en una jornada de profundo significado espiritual.

