La Hermandad de los Gitanos, una de las instituciones más representativas del pueblo gitano en España y posiblemente la asociación gitana más antigua del mundo, ha sido propuesta por la Universidad de Sevilla para recibir la Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia en 2025.
Una historia de resistencia y solidaridad
Fundada en 1753, la Hermandad de los Gitanos nació en un contexto de discriminación y represión hacia el pueblo gitano, convirtiéndose en un refugio de identidad, devoción y afirmación cultural. Desde entonces, ha mantenido su compromiso con la solidaridad, la convivencia pacífica y la defensa de los valores de concordia entre los andaluces, erigiéndose como un símbolo de resistencia y cohesión social.
600 años de historia gitana en España
Este reconocimiento cobra especial relevancia en 2025, cuando se conmemoran 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. Este aniversario subraya las contribuciones culturales, sociales y artísticas que la comunidad gitana ha hecho a lo largo de los siglos, pese a las adversidades y retos históricos enfrentados.
Cómo apoyar esta candidatura
La Universidad de Sevilla, promotora de esta iniciativa, invita a particulares y entidades a sumarse al respaldo de la candidatura mediante cartas de apoyo que pueden ser enviadas hasta el próximo 31 de enero a:
Correo electrónico: secretaria@hermandaddelosgitanos.com
De forma presencial: Oficina de Atención al Hermano de la Hermandad.
Un reconocimiento justo y significativo
La concesión de la Medalla de Andalucía sería un homenaje a la labor histórica de la Hermandad de los Gitanos y a su papel en la promoción de la concordia y la solidaridad, así como un reconocimiento al pueblo gitano en su conjunto, en un año de especial significado para esta comunidad.


