Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de San Esteban, candidata a la Medalla de la Ciudad de Sevilla por su Centenario en 2026

La Hermandad de San Esteban, candidata a la Medalla de la Ciudad de Sevilla por su Centenario en 2026

Publicado el 18/09/202518/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de San Esteban, candidata a la Medalla de la Ciudad de Sevilla por su Centenario en 2026

La Hermandad de San Esteban de Sevilla podría recibir uno de los reconocimientos más importantes que otorga la capital andaluza: la Medalla de la Ciudad. La propuesta ha sido presentada por la Asociación de Empresas Turísticas de Sevilla (ASET) con motivo del Centenario Fundacional que la corporación celebrará en 2026.

Una distinción por su historia y compromiso con Sevilla

La iniciativa pretende destacar la trayectoria histórica, la devoción popular y la contribución cultural de la Hermandad de San Esteban a la vida religiosa de Sevilla. La petición se fundamenta en una memoria elaborada por ASET, donde se recoge su papel en la conservación del patrimonio, así como su labor en la Semana Santa y en la sociedad sevillana.

Para reforzar esta propuesta, la hermandad anima a ciudadanos y entidades a adherirse mediante la firma de una carta de apoyo, que podrá enviarse hasta el 18 de febrero de 2026. Los formularios están disponibles en formato digital, diferenciados para particulares y colectivos.

Una hermandad con casi un siglo de devoción

La Hermandad de San Esteban fue fundada en 1926 en la parroquia de San Bartolomé, rindiendo culto al Señor de la Ventana, una singular imagen de terracota fechada entre los siglos XVI y XVII, única en la Semana Santa sevillana al presentar lágrimas de cristal.

En los años cuarenta se incorporaron nuevas figuras realizadas por el escultor Antonio Castillo Lastrucci, trasladándose la corporación a su actual sede, la Iglesia de San Esteban, desde donde realiza estación de penitencia cada Martes Santo.

Su título de Salud y Buen Viaje recuerda la protección que recibían los viajeros que partían de Sevilla por la Puerta de Carmona, muy cercana a la feligresía.

En 1976, la Hermandad marcó un hito histórico al ser la primera de Sevilla en procesionar con hermanos costaleros en sus dos pasos. Poco después, en 1979, fundó su propia banda de cornetas y tambores, que desfiló tras el misterio en la Semana Santa de 1980.

La Virgen de los Desamparados, otra devoción clave

La Dolorosa titular, María Santísima Virgen de los Desamparados, fue bendecida el 8 de mayo de 1927 en el Hospital Central, debido a las obras de la iglesia de San Esteban. La imagen, atribuida al escultor Manuel Galiano Delgado, está realizada en madera de pino y responde al modelo de Dolorosa de candelero.

Reconocimiento a un siglo de fe y cultura

La posible concesión de la Medalla de la Ciudad de Sevilla a la Hermandad de San Esteban pondría en valor un siglo de historia, devoción y aportación a la Semana Santa y al patrimonio cultural sevillano.

La participación ciudadana, con la adhesión de fieles e instituciones, será clave para que la propuesta prospere y la Hermandad reciba este reconocimiento en el marco de su Centenario Fundacional en 2026.

La Hermandad de San Esteban, candidata a la Medalla de la Ciudad de Sevilla por su Centenario en 2026

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las Cabañuelas Predicen una primera Mitad de la Semana Santa del 2026 con nubosidad y lluvias leves
Entrada siguiente: Fernán Núñez presenta el cartel de la Coronación de Espinas para el Magno Vía Crucis de Córdoba 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress