La cofradía celebra los 447 años de la aparición del Arcángel con un concierto, una exaltación y una ofrenda floral antes de la salida procesional del 10 de mayo
La Hermandad del Arcángel San Rafael, Custodio de Córdoba, se prepara para conmemorar los 447 años de la aparición del ángel al padre Andrés de las Roelas con un programa de actos que culminará en la esperada procesión del 10 de mayo por las calles de la ciudad. Este evento, profundamente arraigado en la tradición cordobesa, rinde homenaje al protector de la ciudad, conocido como la ‘Medicina de Dios’ por su promesa de intercesión en tiempos de adversidad.
Un triduo solemne para abrir los festejos
Los días 5, 6 y 7 de mayo, la Iglesia del Juramento acogerá el solemne triduo en honor a San Rafael. El 5 de mayo, a las 20:00, comenzará con una misa presidida por Fernando Cruz Conde, rector del templo y consiliario de la hermandad. El 6 de mayo, tras la eucaristía, se celebrará a las 21:00 una exaltación al Arcángel, a cargo del cofrade Antonio Mendoza Cabello, presentado por su hija María Luisa Mendoza Aguacil. El acto estará acompañado por la Agrupación Musical ‘Noches de Ribera’ y Rafael Trenas, añadiendo un toque emotivo a la velada.
El triduo culminará el 7 de mayo a las 20:00 con la Fiesta de Regla de la hermandad, que incluirá una ofrenda floral al Arcángel. La eucaristía estará presidida por Demetrio Fernández, administrador apostólico de la diócesis, en un momento de especial significado para los hermanos.
Concierto y procesión: el corazón de la celebración
Como preludio a la salida procesional, el viernes 9 de mayo a las 20:00, la Plaza de San Rafael vibrará con un concierto en honor al Custodio, interpretado por la Banda de Música del Cristo del Amor. Este evento, de acceso libre, promete reunir a numerosos devotos y amantes de la música cofrade.
El sábado 10 de mayo, a las 19:00, la imagen del Arcángel San Rafael recorrerá las calles de Córdoba en una procesión que partirá desde la Iglesia del Juramento. El itinerario, cuidadosamente diseñado, incluirá paradas significativas, como la estación en la Basílica Menor de San Pedro, donde se rendirá homenaje ante las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba. El recorrido abarcará calles emblemáticas como Arroyo de San Rafael, Plaza de San Lorenzo, Realejo, Plaza de la Corredera y Plaza de San Pedro, antes de regresar al templo por Virgen de Villaviciosa y Juramento.
Un legado de fe y devoción
La procesión de San Rafael no solo es un acto de fe, sino también un símbolo de la identidad cordobesa. La hermandad, con su compromiso de mantener viva esta tradición, invita a todos los cordobeses a participar en los actos y a unirse a la procesión, reforzando el vínculo con el Arcángel que juró proteger la ciudad hace más de cuatro siglos.

