La Hermandad de Todos los Santos ha dado a conocer el itinerario que seguirá su procesión el próximo domingo 10 de noviembre, partiendo desde la iglesia de Santa Marina. Este templo servirá temporalmente como sede para la hermandad debido a las obras que se están realizando en su parroquia habitual, Omnium Sanctorum.
El cortejo procesional dará comienzo a las 18:00 horas desde la sede de la Hermandad de la Resurrección, ubicada en la plaza del Señor de la Resurrección. A lo largo de su recorrido, la procesión transitará por las calles de:
San Luis, Arrayán, Virgen del Carmen Dolorosa, San Basilio, Relator, Amargura, plaza de Calderón de la Barca, Feria, plaza de Montesión, plaza de los Maldonados, Almirante Espinosa, Infantes, San Blas, Inocentes y de nuevo San Luis, regresando finalmente a la plaza del Señor de la Resurrección para su entrada, prevista para las 21:30 horas.
Una tradición de recorrido cambiante
Una de las particularidades que caracteriza a la Hermandad de Todos los Santos es su costumbre de modificar anualmente el recorrido de su procesión. Esta tradición busca recorrer diferentes calles de la feligresía de Omnium Sanctorum y permitir la cercanía con los vecinos. En el recorrido de 2023, por ejemplo, la procesión pasó por calles emblemáticas como Hombre de Piedra y Jesús del Gran Poder, además de visitar la residencia de sacerdotes mayores de Becas.
Cultos previos a la procesión
Los actos litúrgicos comenzarán el 24 de octubre con la novena, que se celebrará en la iglesia de Santa Marina hasta el 1 de noviembre. El día 2 de noviembre, se dará inicio al tradicional besamanos de la Virgen, mientras que el Señor de la Resurrección presidirá el altar mayor del templo. La función principal de instituto se llevará a cabo en la mañana del 10 de noviembre, pocas horas antes de la esperada procesión.

