Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad del Nazareno presenta una nueva peana de cultos para Nuestro Padre Jesús Nazareno, que será estrenada en su próximo besapié

La Hermandad del Nazareno presenta una nueva peana de cultos para Nuestro Padre Jesús Nazareno, que será estrenada en su próximo besapié

Publicado el 31/01/202531/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad del Nazareno presenta una nueva peana de cultos para Nuestro Padre Jesús Nazareno, que será estrenada en su próximo besapié

La Hermandad del Nazareno ha dado a conocer en la jornada de ayer un importante proyecto patrimonial destinado a realzar el esplendor de sus cultos internos. Se trata de una nueva peana de cultos para Nuestro Padre Jesús Nazareno, una pieza que será ejecutada por el prestigioso taller de talla de los Hermanos Caballero Farfán y cuyo dorado estará a cargo del afamado taller de artesanía del dorado Hermanos González. Estos últimos son los mismos artesanos que, hace más de dos décadas, llevaron a cabo el dorado del paso del Señor, garantizando así una perfecta armonía estética con el conjunto procesional.

Este proyecto responde a uno de los objetivos prioritarios de la actual junta de gobierno de la hermandad: engrandece y dignificar los cultos a sus Sagrados Titulares. En este sentido, la nueva peana no solo aportará una mayor solemnidad a los actos litúrgicos, sino que también reforzará el patrimonio artístico de la corporación. Su estreno está previsto para el besapié de Nuestro Padre Jesús Nazareno del próximo año, una cita de especial relevancia para los devotos que cada año acuden a rendirle veneración.

Una obra de gran valor artístico y devocional

La nueva peana será una pieza tallada y dorada en sus cuatro caras, siguiendo un diseño de gran riqueza ornamental inspirado en las formas rocallas y neobarrocas que caracterizan el paso del Señor. Será realizada en madera de cedro real y dorada con oro de ley de 23¾ quilates, lo que garantizará su durabilidad y el esplendor de sus acabados.

El diseño presenta una planta cuadrada y se estructura en tres cuerpos claramente diferenciados:

  • Primer cuerpo: comenzará en su base con un tacón de arranque liso, seguido de varios niveles decorativos que incluyen gallones, una moldura de media caña lisa y una escocia tallada, abrazada por una soga que le otorga un carácter simbólico y ornamental.
  • Segundo cuerpo: estará compuesto por un baquetón tallado, una escocia y otro baquetón liso, aportando volumen y profundidad a la composición.
  • Tercer cuerpo: se remata con un gran bombo en forma de pecho de paloma tallado y calado, sobre el que se asienta una cornisa con moldura de media caña, que dará cohesión al conjunto.
  • Cartelas centrales: en sus cuatro caras principales, la peana contará con grandes cartelas que albergarán escudos y emblemas representativos de la historia de la hermandad, aportando así un componente iconográfico y simbólico de gran importancia.

Un nuevo hito para el patrimonio de la Hermandad

Con la incorporación de esta peana de cultos, la Hermandad del Nazareno da un paso más en su compromiso por la conservación y el enriquecimiento de su patrimonio, al tiempo que refuerza la solemnidad de sus celebraciones litúrgicas. La calidad artística y la meticulosa ejecución de esta obra garantizarán que la devoción a Nuestro Padre Jesús Nazareno se vea aún más engrandecida, en un marco de mayor esplendor y belleza.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de los Desamparados de Alcosa saldrá desde San Antonio de Padua para presidir el Pregón de las Glorias en la Iglesia del Salvador
Entrada siguiente: Córdoba organizará un nuevo Vía Crucis Magno en la Mezquita-Catedral para conmemorar los 600 años del inicio de esta devoción en Occidente

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress