Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad del Prendimiento renueva su unión musical con Cristo de Gracia para el Vía Crucis Magno en Córdoba

La Hermandad del Prendimiento renueva su unión musical con Cristo de Gracia para el Vía Crucis Magno en Córdoba

Publicado el 11/06/202511/06/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad del Prendimiento renueva su unión musical con Cristo de Gracia para el Vía Crucis Magno en Córdoba

La ciudad de Córdoba vivirá un acontecimiento extraordinario el próximo mes de octubre con la celebración del Vía Crucis Magno, una cita histórica que conmemorará el sexto centenario del inicio del rezo del Vía Crucis en Occidente, impulsado por el beato Álvaro de Córdoba. En el marco de esta celebración, la Hermandad del Prendimiento ha anunciado oficialmente que será la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia la encargada de acompañar musicalmente el paso de Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador en su Prendimiento. Este acuerdo, hecho público el martes 10 de junio, refuerza una relación consolidada entre la corporación salesiana y una de las bandas más emblemáticas del panorama cofrade andaluz, con casi veinte años de trayectoria a sus espaldas.

El acompañamiento musical de la Agrupación Cristo de Gracia añade un valor simbólico y devocional de gran profundidad a esta procesión extraordinaria. La banda, conocida por su estilo sobrio y elegante, ha acompañado durante más de tres lustros al misterio del Prendimiento cada Martes Santo, y ahora volverá a hacerlo en una cita que reunirá a miles de fieles, devotos y visitantes. El evento se desarrollará en el corazón de Córdoba, con un recorrido que culminará en la Santa Iglesia Catedral, donde se celebrará la estación oficial del Vía Crucis a las 20:30 horas. La Hermandad ha mostrado su agradecimiento a la formación musical por su compromiso, destacando su disponibilidad y cercanía en cada nuevo proyecto cofrade.

La celebración de “Córdoba, Vía Sacra de Occidente” no solo se enmarca en el ámbito litúrgico, sino que pretende poner en valor la dimensión cultural y espiritual del legado del beato Álvaro, figura clave en la historia de la religiosidad cordobesa desde el siglo XV. En este contexto, la participación de la Agrupación Musical Cristo de Gracia cobra especial significado, no solo por su vinculación directa con la Semana Santa de Córdoba, sino también por su papel activo en grandes acontecimientos devocionales en toda Andalucía y fuera de ella.

Desde su fundación el 26 de septiembre de 2006, esta agrupación musical ha mostrado un crecimiento sostenido y una proyección que la ha llevado a participar en numerosos encuentros, procesiones magnas y hermanamientos con bandas de prestigio. Con su primera actuación oficial en 2007 y su estreno en la Semana Santa al año siguiente, la banda ha construido una sólida trayectoria en la que destacan eventos como los Vía Crucis Magnos de Córdoba (2013) y Huelva (2016), así como la Procesión Magna de Vélez-Málaga en 2022. Su presencia ha sido habitual no solo en Córdoba capital, acompañando a hermandades como las de la Bondad, Fátima, Conversión, Rescatado, Amor, Buen Suceso, Pasión y Resucitado, sino también en localidades como Jaén, Montilla, Vélez-Málaga, Fernán-Núñez, Gerena, Cañete de las Torres o La Carolina.

La versatilidad y la riqueza musical de esta agrupación se refleja en su extenso repertorio, que actualmente supera las 80 marchas procesionales. En su haber discográfico figuran trabajos como El Principio de un Sueño (2012), La Fábrica de la Ilusión (2020) y De Belén al Alpargate (2020), y han colaborado con reconocidos compositores como Mena Hervás, López Gándara, Sergio Larrinaga, y Francisco Moraza, además de obras creadas por los propios miembros de la banda como Daniel Morena, Juan José Piedra, Guillermo Ruiz y su director musical, Manuel Roldán. Esta apuesta por la calidad musical y la identidad sonora ha convertido a la Agrupación Musical Cristo de Gracia en un referente de la música cofrade contemporánea.

Durante la reciente Semana Santa de 2025, la banda ha mantenido una agenda intensa, participando en nueve procesiones tanto en Córdoba como fuera de ella. Desde las Negaciones de San Pedro con la Pro-Hermandad de la Bondad, pasando por el Beso de Judas con la Hermandad de la Salud, hasta su cita más íntima con el Cristo de Gracia el Jueves Santo, cada una de sus intervenciones ha sido recibida con entusiasmo por los cofrades y devotos. También acompañaron a la Borriquilla de Jaén, al Cristo del Amor en su Prendimiento en la misma ciudad, a Nuestra Señora de las Angustias en Vélez-Málaga y al Resucitado de Córdoba en el Domingo de Pascua.

La participación de esta banda trinitaria en el Vía Crucis Magno de octubre no solo es un reconocimiento a su profesionalidad y entrega, sino también un acto de comunión fraterna con la Hermandad del Prendimiento y con la historia espiritual de Córdoba. La cita se presenta como uno de los momentos más significativos del calendario cofrade del año, en el que la música, la fe y la tradición se unirán para rendir homenaje al legado de siglos de devoción viva. La Hermandad y la Agrupación Musical Cristo de Gracia ya preparan con dedicación este histórico acontecimiento, que promete dejar una huella imborrable en el corazón de los cordobeses y en la memoria de todos los que vivan este momento único.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Corpus de la Hermandad Sacramental de Santiago recorrerá las calles de Jerez este 15 de junio: Horario e Itinerario
Entrada siguiente: La Banda de Música Álvarez Hidalgo se despide del palio de Confortación tras ocho años de acompañamiento

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress