La Hermandad de la Resurrección y el Amor de Linares ha presentado el cartel oficial y los actos más destacados con los que participará en el Rosario Magno de Jaén, una cita histórica que tendrá lugar el próximo 4 de octubre de 2025, enmarcada en el Jubileo Peregrino de la Esperanza convocado por el Papa Francisco.
Un cartel simbólico de fe y patrimonio
El cartel anunciador, obra del artista Miguel Ángel Cañizares, fue dado a conocer en rueda de prensa. La obra muestra la imagen de Cristo Resucitado sobre un cielo nuboso iluminado por un resplandor, acompañado de elementos icónicos de la capital jiennense como el Castillo de Santa Catalina y la Catedral de Jaén, reflejando la unión entre fe y patrimonio.
Cortejo, papeletas de sitio y desplazamientos
La hermandad detalló que su cortejo procesional estará formado por la Cruz de Guía, dos faroles y 30 hermanos con cirios, seleccionados por antigüedad. Además, se ha habilitado un sistema de papeletas de sitio, tanto para quienes participen físicamente como para aquellos que lo hagan de manera simbólica.
Para facilitar la asistencia de los devotos, se pondrán a disposición autocares con salida y regreso entre Linares y Jaén, con un coste de 15 euros por plaza.
Autoridades y acompañamiento musical
Durante la procesión, la hermandad contará con la presencia de personalidades civiles y representantes institucionales, entre ellos miembros del Ayuntamiento, la Agrupación de Cofradías, el servicio de bomberos y la Guardia Civil.
En el recorrido oficial, la cofradía ocupará el puesto número 16 y su procesión de regreso a Linares será acompañada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión.
Programa de actos y retransmisión
El fin de semana estará repleto de actividades paralelas:
- Viernes 3 de octubre → Vigilia de oración.
- Sábado 4 de octubre (mañana) → Acto penitencial y traslado de la imagen.
- Sábado 4 de octubre (tarde) → Participación en el Rosario Magno de Jaén.
- Domingo 5 de octubre → Celebración jubilar y solemne Eucaristía.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, el Rosario Magno será retransmitido por Canal Sur y medios locales, permitiendo seguir en directo este acontecimiento histórico.


