La Ilustre Hermandad del Rocío de Ayamonte ha presentado el 3 de mayo de 2025 el cartel anunciador de la Romería del Rocío 2025, una obra del artista ayamontino Miguel Ángel Domínguez Gil que captura la esencia espiritual y devocional de esta peregrinación mariana. La pintura, centrada en la Carreta del Simpecado, refleja el fervor rociero y el vínculo del pueblo de Ayamonte con la Blanca Paloma. El acto, celebrado en el Teatro Cardenio, marca el inicio de los preparativos para la romería, enmarcada en el Año Jubilar 2025. A continuación, todos los detalles del cartel, su significado, el contexto de la presentación y la relevancia de esta tradición en Ayamonte.
Detalles del Cartel
El cartel, obra de Miguel Ángel Domínguez Gil, es una pintura que “sitúa en el centro de la escena la Carreta con el bendito Simpecado”, según el comunicado de la Hermandad (Gente de Paz). La composición destaca por:
- Elemento central: La Carreta del Simpecado, descrita como el “eje y alma de la romería”, simboliza la fe que guía a los peregrinos hacia el Santuario de la Virgen del Rocío en la aldea almonteña.
- Estilo y simbolismo: Cada pincelada refleja “tradición, fervor y amor incondicional”, capturando la alegría, la oración y la esperanza de los romeros ayamontinos. La Blanca Paloma, guía espiritual, preside la escena como el “centro neurálgico” de la peregrinación.
- Impacto visual: La obra transmite la “esencia de la romería” con una estética que combina devoción y sensibilidad, según la Hermandad, que ha elogiado la “generosidad” del artista (@Gentedepaz).
Domínguez Gil, conocido por trabajos previos como el cartel de la Romería de la Cruz de Ayamonte 2023 (Andalucía Información), consolida su prestigio en la cartelería religiosa con esta pieza, que ya circula en redes sociales y espacios públicos de Ayamonte (@HdadRocioAyamonte).
Acto de Presentación
La presentación tuvo lugar el 3 de mayo de 2025 en el Teatro Cardenio de Ayamonte, un escenario habitual para los actos rocieros de la localidad. Aunque no se detallan los participantes, es probable que, siguiendo la tradición de años anteriores (Huelva Información, 2022), asistieran:
- La alcaldesa Natalia Santos, quien suele intervenir en estos eventos destacando la relevancia cultural de la romería.
- El párroco Juan Manuel Pérez Núñez, director espiritual de la Hermandad.
- La presidenta de la Hermandad, Carmen González, y la hermana mayor, Yolanda Vázquez.
- Representantes de la Hermandad de Emigrantes de Huelva, madrina de la filial ayamontina.

