La Hermandad del Rocío de Huelva ha presentado oficialmente el cartel de la Misión Jubilar “Un Camino de Esperanza”, que se celebrará del 7 de septiembre al 1 de noviembre de 2025. La obra, firmada por el artista onubense Chema Riquelme, es un homenaje a la fe rociera, al Papa Francisco y a la identidad marinera de la ciudad.
Una obra cargada de simbolismo
Realizada en técnica mixta sobre lienzo (acrílico, óleo, pasteles grasos, aerografía y spray), la composición reúne símbolos religiosos y culturales que transmiten fe, gratitud y continuidad espiritual.
En el centro, una figura femenina representa a la Iglesia, vestida con la bandera asuncionista de la hermandad, en alusión al 75º aniversario del Dogma de la Asunción. Aparece abrazando un ancla, emblema de la Esperanza y de la tradición marinera de Huelva, con una paloma blanca sobre ella, símbolo tanto de la Virgen del Rocío como del Espíritu Santo.
A sus pies crece un lirio, símbolo de pureza y renovación espiritual, junto al Simpecado de la hermandad y varios zapatos de peregrinos que evocan las distintas vivencias de fe. En la parte inferior, la tiara papal rinde homenaje al Papa Francisco y a su mensaje de una Iglesia abierta y cercana.
La obra también incluye la carroza de la hermandad, el Santuario de la Virgen de la Cinta y un paisaje onubense, anclando el cartel en la geografía y la tradición local. Los colores morado y celeste representan, respectivamente, penitencia y recogimiento, y la pureza y protección maternal de la Virgen María.
Patrimonio artístico y espiritual
La Hermandad del Rocío de Huelva ha felicitado al autor y ha destacado que este cartel se incorpora al valioso patrimonio pictórico de la corporación, sirviendo como imagen oficial de una etapa espiritual clave para la comunidad rociera.

