Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad del Santo Sepulcro de El Carpio presenta el cartel del Vía Crucis Magno en Córdoba

La Hermandad del Santo Sepulcro de El Carpio presenta el cartel del Vía Crucis Magno en Córdoba

Publicado el 02/10/202502/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad del Santo Sepulcro de El Carpio presenta el cartel del Vía Crucis Magno en Córdoba

La Hermandad del Santo Sepulcro de El Carpio ha dado a conocer el cartel que anunciará su participación en el Vía Crucis Magno de Córdoba 2025, una de las citas más esperadas del calendario cofrade andaluz. La obra, realizada por el artista Jesús Zurita, fue presentada como un testimonio visual cargado de simbolismo y espiritualidad, enmarcando la presencia de la corporación en la Mezquita-Catedral.

El cartel destaca por su riqueza iconográfica y por la fuerza de su mensaje. Zurita ha querido subrayar la centralidad del Evangelio en la Pasión de Cristo, rodeando el sarcófago del Señor con las esculturas de los cuatro evangelistas, representados con sus atributos: el ángel de San Mateo, el águila de San Juan, el león de San Marcos y el toro de San Lucas. De esta manera, la obra une la fuerza de la palabra con la belleza de la tradición plástica, transmitiendo que no existe verdad más grande que el amor y el sacrificio de Cristo.

La Hermandad del Santo Sepulcro, que este año conmemora los 700 años de la refundación de El Carpio tras la Reconquista, ha querido resaltar con este cartel el papel de su pueblo en la historia y en la fe. No se trata solo de anunciar una participación, sino de mostrar la devoción de toda una comunidad que caminará unida hasta la Catedral de Córdoba en un acontecimiento que marcará la memoria de generaciones.

El autor ha explicado que su creación no pretende limitarse a la unión de imagen y texto, sino transmitir un mensaje vivo, capaz de perdurar en el tiempo como un recuerdo imborrable. El uso de los colores rojos y verdes, junto con la figura de un angelote que sostiene el paño mortuorio y una siempreviva, simboliza que la fe permanece inalterable frente al paso de los años.

Con esta presentación, la Hermandad de El Carpio da un paso más hacia su participación en el Vía Crucis Magno de Córdoba, un evento histórico que reunirá en la Mezquita-Catedral a algunas de las imágenes más representativas de la Semana Santa andaluza.

Relacionado

El Carpio Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Tarifa vive el Mes del Rosario 2025 con cultos y actos en honor a la Virgen
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Traslado de la Virgen del Rosario de Montesión a San Martín 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress