La Hermandad del Santo Sepulcro de El Carpio ha dado a conocer el cartel que anunciará su participación en el Vía Crucis Magno de Córdoba 2025, una de las citas más esperadas del calendario cofrade andaluz. La obra, realizada por el artista Jesús Zurita, fue presentada como un testimonio visual cargado de simbolismo y espiritualidad, enmarcando la presencia de la corporación en la Mezquita-Catedral.
El cartel destaca por su riqueza iconográfica y por la fuerza de su mensaje. Zurita ha querido subrayar la centralidad del Evangelio en la Pasión de Cristo, rodeando el sarcófago del Señor con las esculturas de los cuatro evangelistas, representados con sus atributos: el ángel de San Mateo, el águila de San Juan, el león de San Marcos y el toro de San Lucas. De esta manera, la obra une la fuerza de la palabra con la belleza de la tradición plástica, transmitiendo que no existe verdad más grande que el amor y el sacrificio de Cristo.
La Hermandad del Santo Sepulcro, que este año conmemora los 700 años de la refundación de El Carpio tras la Reconquista, ha querido resaltar con este cartel el papel de su pueblo en la historia y en la fe. No se trata solo de anunciar una participación, sino de mostrar la devoción de toda una comunidad que caminará unida hasta la Catedral de Córdoba en un acontecimiento que marcará la memoria de generaciones.
El autor ha explicado que su creación no pretende limitarse a la unión de imagen y texto, sino transmitir un mensaje vivo, capaz de perdurar en el tiempo como un recuerdo imborrable. El uso de los colores rojos y verdes, junto con la figura de un angelote que sostiene el paño mortuorio y una siempreviva, simboliza que la fe permanece inalterable frente al paso de los años.
Con esta presentación, la Hermandad de El Carpio da un paso más hacia su participación en el Vía Crucis Magno de Córdoba, un evento histórico que reunirá en la Mezquita-Catedral a algunas de las imágenes más representativas de la Semana Santa andaluza.


