Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad Matriz desaconseja peregrinaciones y reuniones en el Rocío

La Hermandad Matriz desaconseja peregrinaciones y reuniones en el Rocío

Publicado el 15/05/202114/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad Matriz desaconseja peregrinaciones y reuniones en el Rocío
Lea la noticia en DiariodeSevilla

La Hermandad Matriz de Almonte ha hecho un llamamiento para que no se produzca la apertura de las casas de las hermandades en la aldea debido a la alta incidencia que se vive en el término municipal de Almonte, donde, según un comunicado enviado por esta corporación, «se pasa por uno de los peores momentos, desde que comenzó la pandemia en esta cuarta ola, al igual que otros municipios del Condado de Huelva-Campiña, en cuanto a la incidencia de contagios, que no logra rebajarse de los 500 casos».

Por tal motivo, tras los datos publicados por la Consejería de Salud y Familias, desde la Hermandad Matriz se ha mostrado su preocupación, especialmente y como consecuencia de los efectos producidos por el final del estado de alarma, y se hahecho un nuevo llamamiento a la «prudencia y a la responsabilidad».

El comunicado, dirigido a todas las filiales, se explica que «en este camino complicado de preparación para la celebración de Pentecostés del 2021, nos preocupa la evolución de la pandemia, que a día de hoy vuelve a subir su incidencia en Almonte y en el Condado de Huelva. En concreto, en nuestro pueblo, la tasa ha subido 20 puntos desde ayer, por lo que alcanza los 636 casos por 100.000 habitantes. Esta situación nos obliga a hacer un llamamiento a la prudencia de todos y desaconsejar el desplazamiento masivo o la organización de convivencias o caminos, en estos momentos».

Santiago Padilla asegura que «ahora, lo más importante que debe brillar en este Pentecostés, Rocío de Esperanza, es el buen nombre de la Virgen que celebramos y festejamos. Hemos hecho muchos sacrificios a lo largo de la pandemia, en atención al interés general de Andalucía y de España, y no podemos bajar la guardia y desatender nuestras obligaciones con la sociedad, en un momento en el que no hay estado de alarma, pero sigue muy activa la pandemia».

Las casas de hermandad

En estas circunstancias, «desaconsejamos totalmente la apertura de las casas de hermandad en la aldea del Rocío, al menos como punto de reunión de hermanos y simpatizantes. No cabe cualquier iniciativa relativa a organizar caminos o reuniones de hermanos y de personas afines en El Rocío. La Virgen siempre va a estar ahí, nos va a esperar a todos», refiere Padilla.

Un año más, «las redes sociales y los medios de comunicación deben ser el mejor canal para celebrar en comunión fraterna este Rocío diferente. Agradecemos que hagas llegar este mensaje a tus hermanos para que todos tomemos conciencia de la realidad delicada y difícil del momento. Querer a la Virgen nos exige este acto de generosidad con nuestros hermanos y con la sociedad», concluye el comunicado.

Debe tenerse en cuenta que la Blanca Paloma permanece en Almonte desde que fue traslada en agosto de 2019. La irrupción de la pandemia coincidió con su permanencia en el municipio del que es Patrona, lo que ha provocado que durante dos años los negocios de la aldea sufran un gran pérdida de ventas. Los últimos días se ha registrado cierto incremento de alquileres de cara al fin de semana de Pentecostés. 

Relacionado

Almonte Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Paz de Sevilla ya tiene diseñador para su nuevo palio
Entrada siguiente: La cofradía de Expiración de Cádiz proyecta un nuevo palio para la Virgen de la Victoria

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.