Será, sin duda, una de las grandes imágenes que brindará la Magna Mariana que la ciudad de San Fernando prepara para el próximo 30 de septiembre. La hermandad de la Vera Cruz procesionará sobre el paso de la cofradía del Perdón de Arcos de la Frontera. En él, entronizará a un conjunto formado por las imágenes de Nuestra Señora del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y las Santas Mujeres, lo que deparará una estampa insólita por parte de este señera corporación isleña.
La junta de gobierno de la hermandad dio a conocer este lunes el acuerdo que ha alcanzado con el Perdón de Arcos para procesionar con su paso, el último proyecto cerrado por el maestro Manuel Guzmán Bejarano, que se firmó el 6 de diciembre del año 2002.
Tras su fallecimiento, fue Manuel Guzmán Fernández, hijo del maestro, quien tomó las riendas del proyecto, estrenado en el año 2003 en fase de carpintería junto con los candelabros, y siendo el autor de la práctica totalidad del conjunto a excepción de los respiraderos, obra de Antonio Ibáñez entre los años 2008 y 2009. En el año 2014 comienzan las labores de dorado a cargo del taller Abel y Justi Doradores, actualmente Dorado y Restauración Abel Velarde (Sevilla), culminándose el proyecto el pasado mes de diciembre.
«Dicho paso presenta unas líneas estéticas claramente identificables, muy similares al Paso de nuestra Hermandad que Guzmán Bejarano tallara en 1982, pero en menores dimensiones», ha explicado la hermandad de la Vera Cruz.
«Este reducido tamaño, dotará a la Señora del Mayor Dolor de un mayor realce en esta jornada mariana, la cual irá acompañada de las imágenes de San Juan Evangelista y las Santas Mujeres (María Magdalena, María Salomé y María de Cleofás), conjunto obra de Vicente Tena i Fuster a finales del siglo XIX, único en nuestra ciudad y que nuestra hermandad ha considerado procesione también en esta histórica tarde, representándose una iconografía que durante los últimos años ha ido ganando cada vez más impronta dentro del seno de nuestra corporación».

Fuente DiariodeCadiz

