Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Inmaculada Concepción «La Grande» de Alonso Martínez regresa triunfante a su altar tras brillar en la exposición «Fons Pietatis»

La Inmaculada Concepción «La Grande» de Alonso Martínez regresa triunfante a su altar tras brillar en la exposición «Fons Pietatis»

Publicado el 17/01/202517/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Inmaculada Concepción «La Grande» de Alonso Martínez regresa triunfante a su altar tras brillar en la exposición «Fons Pietatis»

Tras culminar con éxito la exposición «Fons Pietatis» organizada por el Cabildo de la Catedral de Sevilla en el marco del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, la majestuosa imagen de la Inmaculada Concepción, conocida como «La Grande», ha vuelto a ocupar su altar habitual, devolviendo a los fieles la posibilidad de contemplar una de las obras más emblemáticas del arte sacro sevillano.

Realizada entre 1656 y 1658 por el reconocido escultor Alonso Martínez, esta talla debe su apelativo «La Grande» a sus imponentes dimensiones de dos metros de altura, que la distinguen de su contrapartida más pequeña, apodada «La Chica», obra también del mismo artista. Su presencia en la reciente muestra reafirmó su valor histórico y artístico, atrayendo la atención de expertos y devotos.

El rostro de la Virgen se caracteriza por una expresión serena y devota, con facciones finas que incluyen una nariz delicada, boca pequeña y ojos entreabiertos que parecen dirigir una mirada cálida hacia quienes la observan. El cabello, suelto y decorado con suaves ondulaciones, enmarca con gracia su rostro y su cuello alargado, dotando a la imagen de una presencia majestuosa y espiritual.

Los brazos flexionados y las manos juntas en actitud orante reflejan una inspiración clara en la escuela de Montañés, como se aprecia en el sutil desplazamiento lateral de las extremidades. La imagen viste una elegante túnica blanca decorada con motivos florales, ajustada por encima de la cintura, que acentúa la delicadeza de su diseño. La base sobre la que se erige está compuesta por un escabel adornado con las cabezas aladas de siete serafines, complementado con una media luna que simboliza la victoria sobre el pecado original.

Otro detalle que destaca es la corona real de orfebrería que adorna su cabeza, circundada por una aureola radiante de dieciocho estrellas, una cifra poco común que trasciende el simbolismo tradicional de las doce tribus de Israel. Este elemento singular subraya la unicidad de «La Grande» dentro del conjunto iconográfico inmaculista.

La Inmaculada Concepción «La Grande» de Alonso Martínez regresa triunfante a su altar tras brillar en la exposición «Fons Pietatis»

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Exposición Histórica en Sevilla: «Toma tu Cruz y Sígueme»
Entrada siguiente: Nueva Banda de Cornetas y Tambores «Ave María La Quinta» se presenta en Granada

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress