Algeciras vivirá el próximo 5 de diciembre uno de los actos más esperados para los fieles y devotos de la ciudad: la procesión de la Inmaculada Concepción, una celebración que vuelve al calendario local tras el impulso de la Hermandad del Nazareno y el apoyo del Ayuntamiento.
La presentación oficial del cartel anunciador tuvo lugar en la jornada de ayer, en un acto presidido por el primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz, acompañado por el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá. Junto a ellos estuvieron presentes la hermana mayor, Patricia Cardoso; el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Nicolás Fernández; el Rvdo. Padre Juan José Marina Janeiro y el Rvdo. Padre Rubén Vargas Candón, director espiritual.
Preparativos y significado de la recuperación de la procesión
La Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo de la Fe, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de la Amargura ya trabaja en los preparativos del cortejo, que rendirá culto a la Virgen María Inmaculada del Sagrario de la Palma, una devoción fuertemente arraigada en la ciudad.
Durante su intervención, Jacinto Muñoz destacó el compromiso del Ayuntamiento:
“Recuperar esta procesión es recuperar una parte esencial del alma de Algeciras. Es una celebración que nos une, que nos identifica y que nos prepara, a las puertas de la Navidad, para vivir un tiempo de esperanza y tradición compartida”.
Por su parte, Patricia Cardoso, hermana mayor, señaló el esfuerzo de la Hermandad:
“Desde la Iglesia de la Palma se nos ha pedido que aportemos nuestro granito de arena para que esta procesión vuelva a hacerse realidad, y hemos puesto todo nuestro esfuerzo, cariño y compromiso en que así sea”.
Un acto de profunda devoción para el Templo de la Palma
El Rvdo. Padre Juan José Marina Janeiro subrayó la importancia de recuperar este culto público:
“Para nuestro Templo es una profunda alegría recuperar esta procesión en honor a la Inmaculada Concepción. La devoción a la Virgen está muy arraigada en Algeciras y volver a sacarla a las calles es un acto que nos llena de fe, unidad y esperanza”.
Asimismo, recordó el valor espiritual del dogma de la Inmaculada y la oportunidad que supone este acto para reforzar la vida comunitaria y la fe de los algecireños.


