Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Interpretación del ‘Cara al sol’ en una procesión genera críticas

La Interpretación del ‘Cara al sol’ en una procesión genera críticas

Publicado el 12/01/202512/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Interpretación del ‘Cara al sol’ en una procesión genera críticas

Un incidente que reaviva el debate sobre la memoria histórica y la Semana Santa

La Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en España, que se celebra con fervor en cada rincón del país. Sin embargo, no todas las manifestaciones de esta festividad son aceptadas por la sociedad en general, especialmente cuando se vinculan a temas sensibles como el franquismo..

El municipio sevillano de El Palmar de Troya se ha convertido en el centro de la controversia después de que un vídeo publicado en la cuenta de TikTok de la Iglesia Cristiana Palmariana de los Carmelitas de la Santa Faz mostrara a una banda interpretando el himno franquista ‘Cara al sol’ durante una procesión. Las imágenes, que rápidamente se hicieron virales tras ser compartidas por Canal Sur, han generado críticas y debates en redes sociales y medios de comunicación.

La Iglesia Palmariana: una historia controvertida

La Iglesia Cristiana Palmariana, conocida por su ruptura con el catolicismo tradicional, tiene su sede en la Basílica de la Santa Faz, ubicada en El Palmar de Troya, provincia de Sevilla. Esta organización fue fundada en los años 70 por Clemente Domínguez y Gómez, quien se autoproclamó Papa bajo el nombre de Gregorio XVII.

La Iglesia Palmariana sostiene que ningún Papa posterior a Pablo VI es legítimo, y afirman ser la única continuación verdadera del papado. Sus creencias se basan en supuestas apariciones marianas, que han sido objeto de escepticismo y rechazo tanto por la Iglesia Católica como por numerosos expertos religiosos.

La interpretación del himno y la controversia sobre la Ley de Memoria Democrática

El vídeo en cuestión muestra a una banda tocando el himno franquista ‘Cara al sol’ mientras acompaña a un paso en una de las procesiones organizadas por esta iglesia. Este incidente ha reavivado las tensiones en torno a la aplicación de la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe la exaltación de símbolos y referencias al régimen franquista en actos públicos.

El caso de El Palmar de Troya no es el único que ha generado polémica en esta Semana Santa. En Málaga, por ejemplo, se ha abierto un expediente informativo contra una cofradía que procesionó un estandarte con símbolos franquistas. Según declaró el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, se están analizando posibles vulneraciones de la legislación vigente.

Reacciones al incidente en El Palmar de Troya

Las imágenes han generado una amplia discusión en redes sociales y en la opinión pública. Mientras algunos critican la interpretación del himno franquista como un acto que va en contra de los valores democráticos, otros señalan que este tipo de manifestaciones son propias de la controvertida Iglesia Palmariana, que opera al margen de las instituciones religiosas y civiles tradicionales.

Por su parte, la Iglesia Palmariana no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Sin embargo, el vídeo difundido en su cuenta oficial de TikTok refleja el carácter provocador y alternativo de las prácticas de esta organización religiosa.

El papel de la Iglesia Palmariana en El Palmar de Troya

El Palmar de Troya, un pequeño municipio de Sevilla, se ha convertido en sinónimo de esta iglesia desde que Clemente Domínguez fundó la organización en la década de 1970. La Basílica de la Santa Faz, con su arquitectura ostentosa y su carácter cerrado, es el epicentro de la actividad religiosa y social de los seguidores de esta fe.

A lo largo de los años, la iglesia ha sido objeto de numerosas polémicas, desde acusaciones de sectarismo hasta prácticas religiosas poco ortodoxas que han generado rechazo en muchos sectores de la sociedad.

¿Qué implica este incidente para la Semana Santa y la memoria histórica?

El caso de El Palmar de Troya pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las autoridades en la regulación de actos públicos que puedan entrar en conflicto con leyes como la de Memoria Democrática.

Además, resalta la importancia de proteger el significado histórico y espiritual de la Semana Santa, evitando que se utilice como plataforma para promover ideologías divisivas.

Una banda interpreta el Cara al Sol tras un paso en la Semana Santa de la secta del Palmar de Troya Fuente: Tik Tok oficial De la Iglesia palmariana pic.twitter.com/SQIbpi4Xtq

— elllamadorcsr (@elllamadorcsr) March 29, 2024

Relacionado

Utrera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de la Misión recibirá la Medalla de la Ciudad de Sevilla en reconocimiento a su labor en Heliópolis
Entrada siguiente: Los hermanos de los Dolores rechazan adelantar su posición en el Viernes Santo de Córdoba

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress