Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Junta celebra que la Semana Santa de Córdoba sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Junta celebra que la Semana Santa de Córdoba sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

Publicado el 27/06/202327/06/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Junta celebra que la Semana Santa de Córdoba sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Junta de Andalucía ha celebrado la declaración de la Semana Santa de Córdoba como Fiesta de Interés Turístico Nacional por parte del Gobierno de la Nación, todo ello después de la que Consejería de Turismo, Cultura y Deporte informara favorablemente para que esta celebración obtuviera este reconocimiento.

Así lo ha indicado el Gobierno andaluz en una nota en la que ha detallado que, igualmente, el Ayuntamiento de Córdoba presentó una memoria explicativa en la que se exponían aspectos como la antigüedad de la celebración, su continuidad en el tiempo, el arraigo, la participación de la población en la misma, la originalidad y diversidad de sus actos, así como su plan de difusión.

Una vez analizados estos elementos, la Secretaría General para el Turismo de la Junta de Andalucía resolvió avalar la solicitud impulsada por el Consistorio cordobés.

«Después de valorar la memoria explicativa, la Semana Santa de Córdoba reúne todos los requisitos para ser considerada como Fiesta de Interés Turístico a nivel nacional. Se trata de una manifestación cultural y artística que ha perdurado a través de los siglos y que esta conectada de forma muy íntima a la ciudad y sus habitantes. Todo ello trasciende de la propia capital y de la provincia y se convierte en una celebración que hace que miles de personas la quieran conocer de primera mano», aseguró en su momento el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.

Dentro del informe elaborado por la Junta se recogía que la Semana Santa de Córdoba tiene una seña de identidad única. Y es que además de remontarse a una tradición secular y de contar con un patrimonio material e inmaterial de muy alto valor, se debe destacar el hecho de discurrir las procesiones por un marco único en el mundo, que cuenta con cuatro reconocimientos como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco: la Mezquita-Catedral de Córdoba (1984), el centro histórico de Córdoba a su alrededor (1994), la Fiesta de los Patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2012) y el conjunto arqueológico Medina Azahara (2018).

En lo que se refiere al arraigo, las cofradías o hermandades constituyen un eje clave de la celebración de la Semana Santa. Su importancia se asienta en su cometido primordial, el que da origen al fenómeno cultural y recurso turístico, la preparación y puesta en marcha de las salidas procesionales, el cuidado del patrimonio material e inmaterial y la participación en obras solidarias y culturales. Entre sus funciones añadidas se encuentra también la gestión, custodia y conservación del propio patrimonio artístico de la cofradía.

Por otro lado, el rol de los cofrades es básico entre los distintos agentes involucrados en la Semana Santa de Córdoba, tanto institucionales, como particulares, ya que, sin ellos, perdería su significado.

También el informe valoró de forma positiva las infraestructuras turísticas y de alojamiento que posee la ciudad y que contribuyen a la difusión de la Semana Santa gracias a los visitantes que cada año llenan sus calles.

Córdoba dispone de una excelente planta de alojamientos hoteleros con todas las categorías que van desde hoteles de lujo a otros de tipo corporativo, hoteles boutique levantados sobres antiguas casas y palacios, así como a hoteles de cadenas nacionales, a la que debemos sumar las plazas en hostales y pensiones, así como apartamentos turísticos en sus diversas categorías (1, 2 y 3 llaves).

A esta cantidad se debe añadir la oferta de Viviendas con Fines Turísticos (VTA), las viviendas turísticas de alojamiento rural, campings y casas rurales existentes en el término municipal de Córdoba. En total, más de 18.000 plazas de alojamiento que convierte a la ciudad en una de las más demandadas cada año durante la Semana Santa.

La Junta celebra que la Semana Santa de Córdoba sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

Fuente Europapress

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los datos de la Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla 2023
Entrada siguiente: Fotos de la Salida del Cautivo de San Jose. Cádiz 07 de Marzo del 2015

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress