Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Junta de Andalucía abre la puerta al regreso de las procesiones en octubre

La Junta de Andalucía abre la puerta al regreso de las procesiones en octubre

Publicado el 07/09/202107/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Junta de Andalucía abre la puerta al regreso de las procesiones en octubre

«Va a depender de la evolución de la pandemia. Confío en que fruto de la vacunación y la responsabilidad colectiva, la incidencia sea razonable» subraya Moreno

Jaén, Córdoba, Jerez o Málaga ya han aprobado decretos para la vuelta del culto externo. En Sevilla se mantiene la prohibición de Asenjo, que podría ser eliminada por Saiz Meneses este lunes

«Es la autoridad eclesiástica la que tiene la última palabra. Yo tengo mucha ilusión. No hay nada que me gustaría más porque sería una muestra clara de normalización, de recuperar un espacio. Me gustaría ser optimista, pero a veces la realidad me ha torcido el optimismo», añade el presidente de la Junta

«Me encantaría que en el mes de octubre, tanto en Málaga como en Sevilla y en otros puntos de Andalucía, se puedan hacer esas procesiones que llevamos deseando desde hace tanto tiempo«. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se mostró abierto a permitir el regreso del culto público de la fe, durante una entrevista en Canal Sur Radio.

«Va a depender de la evolución de la pandemia. Confío en que fruto de la vacunación y la responsabilidad colectiva, la incidencia sea razonable», subrayó el presidente de Andalucía, quien confió en que las primeras salidas previstas, en Málaga o Córdoba, puedan llevarse a cabo.Sin embargo, Moreno recordó que la última palabra para que, un año y medio después, las cofradías y hermandades puedan volver a procesionar por las calles andaluzas es de la autoridad eclesiástica. Especialmente en el caso de Sevilla, donde sigue vigente la limitación del culto en exteriores impuesto por monseñor Asenjo antes de jubilarse. Este mismo lunes, Saiz Meneses podría decretar la vuelta, con limitaciones, a las calles. 

Sin costaleros ni bandas de música

Algo que ya sucede en Jaén, Jerez o Córdoba, que han acordado permitir las procesiones, sin costaleros y sin bandas de música. «Es la autoridad eclesiástica la que tiene la última palabra. Yo tengo mucha ilusión. No hay nada que me gustaría más porque sería una muestra clara de normalización, de recuperar un espacio. Me gustaría ser optimista, pero a veces la realidad me ha torcido el optimismo», recalcó el presidente de la Junta. 

La semana pasada, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, pidió «prudencia» a las hermandades a la hora de organizar actos públicos durante las próximas semanas, y recordó que en el actual escenario son las administraciones locales las que, en última instancia, deben otorgar el permiso para que las procesiones se puedan llevar a cabo.

Religiondigital

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de la Victoria protagonizará la primera procesión tras la pandemia en Málaga
Entrada siguiente: ‘El verbo encarnado’: Disposición de las sagradas imágenes en la Catedral

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress