La Línea de la Concepción volverá a brillar con luz propia dentro del panorama cofrade de la provincia de Cádiz con la celebración de una nueva Magna Exposición que reunirá lo mejor del arte sacro del Campo de Gibraltar. Del 21 de febrero al 2 de marzo, el Palacio de Congresos de la ciudad acogerá una muestra única en la que se exhibirán auténticas joyas patrimoniales de hermandades de La Línea, San Roque, Los Barrios, Algeciras, Tarifa y Castellar, convirtiéndose en una cita ineludible para los amantes de la Semana Santa y el arte religioso.
La Semana Santa linense es, sin duda, un referente provincial, con una riqueza artística que combina tradición e innovación. Su imaginería cuenta con obras de grandes maestros como Ortega Brú, Castillo Lastrucci, Navarro Arteaga y Pedro Moreira, destacando no solo por la calidad de sus tallas, sino también por su imponente patrimonio procesional. Desde pasos de palio que deslumbran por su elegancia hasta pasos de misterio en pleno proceso de talla que prometen convertirse en piezas maestras en el futuro, cada elemento de su Semana Santa habla de devoción, arte y esmero. Además, la riqueza patrimonial de sus enseres y ajuar procesional hacen de La Línea un enclave privilegiado en el ámbito cofrade andaluz.
La edición de 2023 ya marcó un hito en la historia cofrade local, con una exposición celebrada en el mismo Palacio de Congresos que permitió a los visitantes admirar en todo su esplendor pasos de palio tan icónicos como los de la Esperanza, el Amor y Rosario, así como el misterio del Medinaceli, entre muchas otras piezas de gran valor artístico y devocional. Aquella muestra atrajo a miles de personas de distintos puntos de la geografía andaluza, consolidando a La Línea como un punto neurálgico del arte sacro.
Este año, la exposición va un paso más allá y amplía su alcance a toda la comarca campogibraltareña, permitiendo a los visitantes sumergirse en la riqueza patrimonial de distintas localidades que también poseen un valioso legado en cuanto a imaginería, bordados, orfebrería y otros elementos de gran interés artístico y religioso. Cada hermandad participante aportará algunas de sus piezas más significativas, permitiendo que los asistentes descubran la belleza, la historia y el fervor que caracteriza a esta zona del sur de Cádiz.
El evento está organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de La Línea, que ha querido expresar su agradecimiento a los Consejos de Hermandades de la comarca, así como al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y a la Diputación de Cádiz por su apoyo y colaboración en la materialización de esta magna exposición. Además, se ha querido destacar la labor del autor del cartel oficial del evento, D. Miguel Bautista Lima, cuya obra será la imagen representativa de esta esperada muestra de arte sacro.
Con la apertura de esta exposición, La Línea de la Concepción se reafirma como un enclave esencial dentro del panorama cofrade, poniendo en valor el patrimonio religioso y artístico de toda la comarca del Campo de Gibraltar. Durante más de una semana, cofrades, devotos y amantes del arte podrán disfrutar de una experiencia única que permitirá conocer en profundidad la riqueza cultural y devocional de esta tierra. Una cita imprescindible para todos aquellos que sienten la pasión por la Semana Santa y el arte sacro en su máxima expresión.

