Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Macarena rescata la histórica túnica de los “cuernos de la abundancia” del Señor de la Sentencia

La Macarena rescata la histórica túnica de los “cuernos de la abundancia” del Señor de la Sentencia

Publicado el 15/11/202515/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Macarena rescata la histórica túnica de los “cuernos de la abundancia” del Señor de la Sentencia

La Hermandad de la Macarena ha presentado a sus hermanos un proyecto de enorme valor patrimonial: la recuperación de la mítica túnica de los cuernos de la abundancia, una pieza bordada en 1869 por Celestino Rodés para el Señor de la Sentencia.

El trabajo, dirigido por el arquitecto y proyectista Sergio Cornejo Ortiz, comenzó en febrero y ha requerido un exhaustivo proceso de investigación, apoyado por la Comisión Técnica de la Hermandad. La recuperación se ha basado en la única fotografía existente del Señor luciendo la pieza original, así como en documentación conservada en el archivo macareno y en estudios de especialistas como Rafael Jiménez Sanpedro o Andrés Luque Teruel.

También se han analizado obras coetáneas y piezas conservadas en la Hermandad de la Macarena de Madrid, donde la túnica original fue desmontada para confeccionar una saya. Estos fragmentos han servido para reconstruir parte del diseño perdido.

Mediante herramientas informáticas avanzadas, Cornejo ha logrado recrear el diseño completo, corrigiendo simetrías y rellenando lagunas documentales. El criterio ha sido unificar las cenefas y roleos del bajo, cuello y mangas, repitiendo el diseño frontal en la espalda ante la ausencia de fotografías.

El diseño ya definitivo, aprobado en Cabildo, permitirá que en un futuro próximo el Señor de la Sentencia recupere una de las piezas más emblemáticas de su ajuar y de la historia de la Hermandad.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
Entrada siguiente: Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Linares aclara los rumores sobre el posible Vía Crucis Magno de 2027
  • Revolución Musical en la Semana Santa de Málaga 2026: Cambios Históricos en los Acompañamientos
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Arcos se prepara para un día histórico: el Nazareno regresa a San Agustín entre la emoción de todo el pueblo

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress