Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Magna Mariana de Huelva cuelga el cartel de “no hay billetes”: las 9.000 sillas de la carrera oficial ya están reservadas

La Magna Mariana de Huelva cuelga el cartel de “no hay billetes”: las 9.000 sillas de la carrera oficial ya están reservadas

Publicado el 03/09/202503/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Magna Mariana de Huelva cuelga el cartel de “no hay billetes”: las 9.000 sillas de la carrera oficial ya están reservadas

La Magna Mariana de Huelva 2025, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre con motivo del Año Jubilar, ha despertado una expectación sin precedentes. Según ha confirmado el Consejo de Hermandades y Cofradías, las cerca de 9.000 sillas de la carrera oficial se encuentran reservadas desde hace semanas, lo que anticipa una jornada histórica en la capital onubense.

El presidente del Consejo, Antonio González, ha destacado que se espera la presencia de miles de personas procedentes de toda Andalucía y de distintos puntos de España, recordando que Huelva “ya marcó un referente con la Magna de 2016, y ahora el reto es superarla”.

Conciertos y actos previos a la Magna Mariana

La jornada previa, el 19 de septiembre, estará marcada por la música y la devoción. A partir de las 20:30 horas, se celebrarán conciertos de bandas de música en la Plaza de San Pedro y en la Plaza de la Merced, con las formaciones desfilando desde el centro de la ciudad hasta sus ubicaciones.

Ese mismo día, el obispo de Huelva, Santiago Gómez, visitará en sus templos a las imágenes que participarán en la magna procesión, en un recorrido de especial carga espiritual.

Orden y horarios de la carrera oficial

La carrera oficial arrancará en la Plaza de las Monjas y estará formada por 24 imágenes: 18 vírgenes coronadas y 6 dolorosas sacramentales. La primera en acceder será la Virgen de la Paz, a las 18:45 horas, y la última, la Virgen de la Cinta, patrona de Huelva, que llegará en torno a las 20:45 horas.

El paso de imágenes será continuo, con intervalos de cinco minutos entre cada procesión, de manera que el cortejo oficial concluirá a las 21:45 horas. La presidencia acompañará a la Virgen de la Cinta en el tramo final, rezando la letanía en su paso por el Ayuntamiento.

Durante todo el recorrido, las imágenes estarán acompañadas por una cuidada selección de marchas procesionales, muchas de ellas dedicadas a vírgenes de Huelva y su provincia, que sonarán por megafonía en la carrera oficial.

Una cita mariana con proyección histórica y turística

El obispo de Huelva ha subrayado que esta magna “no es solo un desfile procesional, sino una auténtica peregrinación diocesana bajo la guía de la Virgen María, un signo visible del camino de esperanza que recorremos juntos como pueblo de Dios”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana, aseguró que será “el día que más personas se recuerde en las calles de Huelva”, destacando que al día siguiente, el 21 de septiembre, la Virgen de la Bella de Lepe realizará un emotivo regreso marítimo desde el Muelle de Levante hasta El Terrón.

La Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento de Huelva han mostrado su total respaldo, coordinando dispositivos de seguridad, movilidad y servicios, conscientes del impacto cultural, religioso y económico de este evento.

Un acontecimiento que marcará época en Huelva

La alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, ha recalcado que “Huelva es una ciudad mariana” y que esta procesión supone “una oportunidad única para reforzar la identidad religiosa y atraer turismo en torno a un acontecimiento irrepetible”.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Utrera acogerá el II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos con representación de toda España
Entrada siguiente: Antequera vivirá un otoño cofrade con cuatro procesiones extraordinarias históricas

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress