Este próximo 19 de octubre de 2024, Jerez se vestirá de gala con motivo de la Magna Mariana, un evento religioso de gran envergadura en el que las hermandades de la ciudad se unirán para honrar a sus imágenes sagradas en una jornada histórica. Lo que hace este evento aún más especial es el profundo componente musical que acompañará cada procesión, destacando un homenaje sin precedentes al maestro Germán Álvarez Beigbeder, cuyas composiciones marcarán el ritmo de esta celebración.
La Música de Beigbeder, Protagonista Indiscutible
Desde hace semanas, diversas bandas de música han estado preparando un repertorio que rinde tributo a Beigbeder, uno de los compositores más importantes del siglo XX en la música cofrade. Marchas como ‘Cristo de la Expiración’ o ‘Desamparo’ sonarán con fuerza durante la Magna, y no habrá procesión que no marche al menos una vez al compás de sus piezas más emblemáticas.
La Banda de Música Nuestra Señora de Palomares, por ejemplo, que lleva años acompañando a la Virgen del Valle, anunciaba recientemente en sus redes sociales que, con motivo de la Magna, habrá un “movimiento beigbederiano”, una suerte de tributo sonoro que devolverá a sus marchas el protagonismo que merecen. Será, como ha señalado la Hermandad del Cristo de la Expiración, un verdadero homenaje al maestro jerezano.
Bandas que Participarán y Estrenos Musicales
El impacto de Beigbeder será evidente, pero no será el único compositor en ser homenajeado durante la Magna. Muchas bandas han preparado marchas de autores jerezanos y andaluces, dando un toque local y regional al evento. A continuación, destacamos algunas de las principales bandas y los repertorios que interpretarán:
Rosario (Capataces y Costaleros)
La Banda Municipal de Música Fernando Guerrero, de Los Palacios (Sevilla), estrenará una marcha dedicada a Madre de Dios del Rosario. Titulada ‘Rosario de Santiago’, esta nueva composición ha sido realizada por Pablo de Alba y promete ser uno de los momentos más emotivos de la jornada.
Aguas (Salud de San Rafael)
La Banda de Música Santa Cecilia, de Málaga, sorprenderá con el estreno de ‘Sobre sus aguas camina’, una marcha dedicada a Nuestra Señora de las Aguas, compuesta por el jerezano Yerai López Vela. Además, su repertorio incluirá clásicos como ‘Cristo de la Expiración’ de Beigbeder, entre otras composiciones jerezanas y andaluzas.
Bienaventuranzas (Salvación)
La Banda de Música Nuestra Señora del Carmen de Prado del Rey tiene previsto interpretar varias piezas jerezanas como ‘Cristo de la Defensión’ de Abel Moreno y ‘El Cristo de la Lanzada’ de Rafael Márquez, además de incluir las indispensables obras de Beigbeder, como ‘Reina del Carmelo’ y ‘Nuestra Señora de la Soledad’.
Amparo (La Sed)
La Banda de Música de El Arahal estrenará la marcha ‘Amparo jerezana’, una composición de Juan Antonio Verdía que será uno de los momentos musicales destacados en el traslado de la Parroquia de La Sed a la Capilla de la Yedra. En su repertorio, intercalarán marchas de Beigbeder con otras composiciones clásicas como ‘Virgen de las Aguas’, ‘Coronación de la Macarena’ y ‘Esperanza de Triana Coronada’.
Otros Estrenos y Repertorios Destacados
No solo Beigbeder será homenajeado en esta magna jornada. Otros compositores andaluces, tanto históricos como contemporáneos, tendrán un lugar en el evento. Entre los más destacados, encontramos:
- La Banda de Música Virgen del Rocío, de Málaga, que incorporará al repertorio de la Magna la marcha ‘Virgen del Rosario’ del maestro Beigbeder.
- La Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, de Málaga, tocará la marcha ‘Nuestra Señora de Loreto’, compuesta por Francisco Orellana a finales de los 80.
- La Banda de la Cruz Roja, de Sevilla, recuperará una marcha olvidada de Manuel Borrego, titulada ‘Saetas’, compuesta en la década de 1930 y redescubierta en los archivos de la Universidad de Navarra.
En muchos casos, estas bandas han adaptado marchas en tiempo récord, con menos de una semana de preparación, para estar a la altura de un evento que pasará a la historia.
La Influencia de Beigbeder en la Magna
El legado de Germán Álvarez Beigbeder, nacido en Jerez y considerado uno de los compositores más prolíficos de marchas procesionales, estará presente de principio a fin. Su influencia en la música cofrade no solo se percibe en su ciudad natal, sino en toda Andalucía. Las bandas participantes han señalado la importancia de que su música resuene en esta Magna, y en muchos casos, será la primera vez que algunas de sus piezas se interpreten en las calles de Jerez.
Marchas como ‘Cristo de la Expiración’, ‘Nuestra Señora del Mayor Dolor’ y ‘Desamparo’ se han convertido en parte esencial del repertorio de muchas bandas a lo largo de los años. Para esta Magna Mariana, Jerez será testigo de un verdadero homenaje al maestro, con sus composiciones resonando en cada rincón de la ciudad.

