Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Palma lidera la Semana Santa de Cádiz 2025 con más nazarenos que nunca: récord histórico de capirotes en las calles

La Palma lidera la Semana Santa de Cádiz 2025 con más nazarenos que nunca: récord histórico de capirotes en las calles

Publicado el 02/11/202502/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Palma lidera la Semana Santa de Cádiz 2025 con más nazarenos que nunca: récord histórico de capirotes en las calles

La Semana Santa de Cádiz 2025 ha marcado un punto de inflexión histórico en participación y fervor. El recuento oficial realizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías confirma un crecimiento notable en todas las jornadas, con un total de 6.573 nazarenos recorriendo las calles de la ciudad, superando ampliamente las cifras registradas antes de la pandemia. La tradición y la devoción han vuelto a situar a Cádiz en el mapa cofrade andaluz, consolidando su auge tras los años más difíciles.

El aumento de capirotes evidencia un relanzamiento sin precedentes del movimiento cofrade. Las hermandades no solo han recuperado su pulso, sino que han conseguido elevar el número de penitentes hasta niveles históricos. En apenas una década, la cifra total ha crecido en más de 1.100 nazarenos, demostrando que la fe y la participación popular están más vivas que nunca en la Semana Santa gaditana.

Entre todas las corporaciones, la Hermandad de La Palma ha alcanzado este año el liderazgo absoluto con 447 nazarenos en su cortejo. Este dato consolida su crecimiento constante y la sitúa como la cofradía más numerosa de Cádiz en 2025, superando por primera vez a Sentencia, que logró 443 penitentes en su salida del Miércoles Santo. Ambas hermandades se han convertido en referentes de participación y organización dentro del panorama cofrade de la ciudad.

El tercer puesto lo ocupa la cofradía del Amor, que reunió a 357 nazarenos, seguida muy de cerca por el Nazareno, con 351. Tras ellos se sitúan Prendimiento, con 302; Borriquita, con 300; Perdón, con 290; Caído, con 283; Despojado, con 280; y Columna, con 261. En todos los casos se observa un incremento sostenido respecto a los años anteriores, una tendencia que apunta a una revitalización de las hermandades en la era pos-Covid.

El Lunes Santo se ha convertido en la jornada con más cofrades en la calle, alcanzando un total de 1.291 capirotes, superando incluso al Domingo de Ramos, que registró 1.127 nazarenos. Les siguen el Miércoles Santo, con 1.016; el Martes Santo, con 981; y el Jueves Santo, con 958. Las jornadas con menos participación fueron el Viernes Santo, con 561; el Sábado Santo, con 147; y las vísperas, que sumaron 202 penitentes entre Servitas y Merced.

Este auge generalizado no impide que algunas hermandades hayan experimentado descensos. Es el caso de Las Aguas, que ha pasado de los 225 capirotes de 2019 a 144 en 2025, una bajada significativa que incluso ha provocado cambios en su cortejo. También han registrado caídas Vera–Cruz, con 185 nazarenos frente a los 217 de 2016; Piedad, que ha descendido de 180 a 123; y Sanidad, que pasa de 180 a 150.

Por el contrario, destacan los incrementos de Columna, Caminito, Caído y Buena Muerte, que continúan al alza año tras año. La hermandad de Prendimiento también firma un crecimiento notable, pasando de 185 capirotes en 2016 a más de 300 en la Semana Santa de 2025, lo que refleja el dinamismo y la implicación de sus hermanos.

Este repunte generalizado de participación no solo se traduce en cifras, sino también en ambiente. La ocupación total de las sillas y palcos, la afluencia de público en la carrera oficial y el interés creciente por las procesiones en las vísperas confirman que Cádiz ha recuperado la vitalidad cofrade que la caracteriza. La ciudad vuelve a llenarse de túnicas, cirios y emoción, reviviendo una Semana Santa que ya iguala e incluso supera la de los años previos a la pandemia.

Con más de 6.500 nazarenos en las calles, Cádiz firma en 2025 uno de sus años más multitudinarios. El crecimiento sostenido y la consolidación de hermandades históricas marcan un futuro prometedor para una Semana Santa que cada año refuerza su identidad, su patrimonio y su proyección dentro de Andalucía. La fe, la tradición y el compromiso cofrade siguen siendo la columna vertebral de una celebración que continúa escribiendo su historia con mayúsculas.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo de la Procesión Extraordinaria de regreso de la Esperanza de Triana de Sevilla 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Hermandad del Museo. Sevilla 08 de Noviembre del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress