Un año cargado de significado espiritual e histórico se vive en el Aljarafe. La devoción en torno al Santuario de Loreto alcanzará uno de sus momentos cumbre el próximo 8 de noviembre de 2025, cuando Nuestra Señora de Loreto, Patrona del Aljarafe Sevillano, recorra de forma extraordinaria los caminos que rodean su santuario, enclavado entre viñas y olivares.
Este acontecimiento no es aislado: coincide con una confluencia de efemérides de enorme relevancia para la comunidad franciscana y la propia hermandad. En 2025 se celebran los 500 años de presencia de la Orden Franciscana en Loreto, el centenario de la Hermandad, los 75 años de la Coronación Canónica de la Virgen y el Año Jubilar convocado con motivo de estas celebraciones.
Cultos previos y acto central
Según se comunicó en el Cabildo de Cultos y Cuentas celebrado el pasado 30 de enero, los días 5, 6 y 7 de noviembre tendrá lugar un Solemne Triduo Extraordinario a las 18:00 horas.
El sábado 8 de noviembre, a las seis de la tarde, se celebrará la Solemne Función, presidida por el Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses. Concluida la misa, la imagen saldrá en procesión siguiendo su recorrido tradicional por las tierras que rodean el Santuario, en una estampa que se prevé multitudinaria y especialmente emotiva.
Una devoción con raíces profundas
La historia de la devoción a Loreto está íntimamente ligada al territorio. El 12 de noviembre de 1950, el cardenal Pedro Segura coronó canónicamente a la Virgen ante una multitud que llenó la explanada del santuario, en una jornada recordada por la solemnidad de los cultos y el estreno de la marcha “Loreto”.
Mucho antes, el 2 de febrero de 1925, vecinos de pueblos cercanos impulsaron la constitución de la Hermandad, que fue erigida canónicamente el 9 de mayo de 1925. Tras décadas de escasa documentación y silencio institucional, la corporación sería reorganizada definitivamente entre 2009 y 2010, retomando con fuerza el vínculo devocional.
Un fin de semana para peregrinar
El domingo 9 de noviembre, el Santuario permanecerá abierto durante todo el día, facilitando la veneración continuada de la imagen. Además, se han programado conferencias, mesas redondas y exposiciones que profundizarán en la historia, el arte y la espiritualidad vinculados a Loreto.

