El Consejo de Hermandades estudia con la alcaldesa los cambios para el paso de la Virgen de la Caridad en agosto y los palcos de 2026
La reciente decisión del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda de peatonalizar la Plaza de la Paz traerá importantes consecuencias para la Carrera Oficial de la Semana Santa 2026. Así lo ha confirmado el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, que ha mantenido un encuentro con la alcaldesa, Carmen Álvarez, para analizar las implicaciones de esta remodelación urbana en los desfiles procesionales.
Uno de los asuntos prioritarios ha sido la salida de la Virgen de la Caridad, Patrona de Sanlúcar, prevista para el próximo 15 de agosto, ya que su paso por la Plaza de la Paz podría verse afectado por el desarrollo de las obras o los primeros tramos ya intervenidos.
Además, el Consejo ha comenzado a estudiar cómo reorganizar la instalación de palcos de cara a la Semana Santa de 2026, ya que este enclave es uno de los puntos clave del recorrido oficial. La nueva configuración de la plaza, más abierta al peatón, obligará a rediseñar la disposición del mobiliario cofrade y los accesos, garantizando la seguridad, la visibilidad y la comodidad de los asistentes.
Una transformación urbana con impacto cofrade
La peatonalización de la Plaza de la Paz forma parte de un ambicioso proyecto municipal para revitalizar el centro histórico de Sanlúcar. No obstante, su ejecución coincide con fechas sensibles para el calendario cofrade, por lo que se ha abierto una vía de diálogo entre el consistorio y el Consejo para minimizar afecciones y buscar soluciones consensuadas.
Se espera que en las próximas semanas se concreten nuevas reuniones técnicas con presencia de arquitectos municipales y representantes de las hermandades, con el objetivo de definir un trazado alternativo o adaptar el actual sin perder el carácter tradicional de la Carrera Oficial.
La Semana Santa de Sanlúcar, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, vive con este anuncio un nuevo reto de cara a su organización logística y patrimonial.

