El Corpus de San Miguel, popularmente conocido como la procesión de Minerva, modificará su horario en 2026 como medida de prevención ante las altas temperaturas que cada año azotan a la ciudad durante los meses estivales.
El propio párroco de San Miguel, Luis Piñero, ha anunciado que la tradicional eucaristía previa al cortejo eucarístico se adelantará a las 08:00 horas, en lugar de las 09:00 como venía siendo habitual, lo que permitirá que la procesión salga a las calles del barrio en torno a las 09:00 o 09:15 de la mañana, coincidiendo con la Hora de Tercia.
Una decisión motivada por el cambio climático
La decisión llega tras una edición marcada por el calor sofocante. Este domingo, durante la procesión, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró en Jerez 36,8 grados a la sombra al mediodía, cuando el cortejo retornaba al templo de San Miguel.
«Viendo estos cambios climáticos, no podemos exponer al Santísimo ni a los fieles a estas temperaturas», expresó el sacerdote tras la procesión, justificando así la modificación horaria.
Un ajuste litúrgico y pastoral
El adelanto permitirá también mantener la celebración de la misa parroquial de las 12:00, sin interferir en la organización del resto de actos dominicales. La medida busca equilibrar la devoción eucarística tradicional con la necesaria protección de los participantes, especialmente los más mayores y los niños, ante el impacto de las olas de calor.
Contexto: más procesiones bajo el calor
Este fin de semana también coincidieron en Jerez otras salidas procesionales, como la de la Divina Pastora de San Dionisio y el Sagrado Corazón de Jesús, cuya festividad se celebra el segundo viernes después del domingo de Pentecostés. Todas ellas se vieron afectadas por las altas temperaturas, lo que ha reabierto el debate sobre los horarios estivales en las procesiones.

