La esperada procesión extraordinaria del Beato Bienvenido María de Dos Hermanas, que iba a poner el broche final a los actos del 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo, ha sido suspendida debido a las malas previsiones meteorológicas. La comisión organizadora del aniversario ha decidido aplazar la salida, prevista para este sábado 15 de noviembre, ante el riesgo de lluvias que podrían comprometer el desarrollo del cortejo procesional.
Según ha comunicado la organización, se está valorando una nueva fecha para la celebración de la procesión, de la que se informará próximamente a toda la comunidad educativa, así como a los fieles y devotos del Beato Bienvenido. No obstante, sí se mantienen el resto de actos previstos dentro del programa conmemorativo de esta efeméride tan especial para el colegio nazareno.
Se mantiene la función en honor al Beato
La Función en honor al Beato Bienvenido María de Dos Hermanas, religioso amigoniano y primer alumno matriculado en el Colegio San Hermenegildo, se celebrará el viernes 14 de noviembre a las 20:00 horas en la Parroquia de Santa María Magdalena. Este acto litúrgico se mantiene según lo previsto, siendo uno de los momentos más emotivos del aniversario.
Presentación del libro conmemorativo y exposición histórica
El jueves 13 de noviembre, a las 18:30 horas, tendrá lugar en La Almona la presentación del libro Los Frailes de Dos Hermanas. Colegio San Hermenegildo, 125 años de vocación, fe y educación. La obra, dirigida por Rafael López Márquez, recoge el legado espiritual, humano y docente de la presencia amigoniana en la ciudad. En su elaboración han participado Ana María Montero, Pepe Díaz, Jesús Barbero y Fray Sisinio Bravo, con un prólogo firmado por Joaquín Sánchez Ruiz.
Además, hasta el domingo 16 de noviembre podrá visitarse en La Almona la exposición 125 Años educando. Colegio San Hermenegildo 1900-2025, un recorrido por la historia, la docencia y el compromiso social del centro. La programación conmemorativa se completó el pasado 7 de noviembre con una gala celebrada en el Teatro Municipal, donde se combinaron actuaciones, entrevistas y proyecciones audiovisuales en homenaje al aniversario.
Así iba a ser la procesión del Beato Bienvenido
La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido María de Dos Hermanas estaba concebida como el acto culminante del aniversario. La imagen iba a salir desde la Parroquia de Santa María Magdalena y recorrer las principales calles del centro nazareno hasta el Colegio San Hermenegildo, acompañada musicalmente por la Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme.
El cortejo contaría con cuatro cuadrillas de costaleros, una de ellas dirigida por Óscar Romero Postigo, capataz desde los inicios de la presencia del Beato en el Corpus Christi. Otra cuadrilla estaría formada por miembros de la Hermandad del Prendimiento, dada la especial vinculación entre ambas corporaciones. La tercera cuadrilla la compondrían hermanos de la Oración en el Huerto —de la que los Frailes son Hermanos Mayores Honorarios desde 1955—, mientras que la cuarta estaría guiada por José Manuel Pedrera Colorado, antiguo alumno del colegio y reconocido capataz nazareno, junto a un grupo de antiguos alumnos.
El itinerario previsto incluía paradas significativas, como la casa natal del Beato o la Capilla de Santa Ana, y discurría por enclaves emblemáticos de Dos Hermanas, entre ellos la Plaza de la Constitución, Canónigo, Purísima Concepción, Real Utrera, Nuestra Señora del Carmen, Avenida 28 de Febrero y Camino de los Frailes, con entrada al templo colegial sobre las 21:45 horas.
Un paso con historia y devoción
El paso del Beato Bienvenido continúa en proceso de mejora y embellecimiento. En los últimos meses se ha avanzado en el dorado de los respiraderos, la corrección de los faldones y la realización de una nueva peana de madera policromada con marmoleados y molduras doradas, rematada por un corazón de los Siete Dolores de Nuestra Señora. También se ha incorporado un nuevo llamador, obra del orfebre nazareno Juan Lozano y donado por la Hermandad de la Oración en el Huerto, en muestra del estrecho vínculo que une a ambas instituciones.
Además, las hermandades de la Vera Cruz, Gran Poder, Sacramental y Oración en el Huerto han colaborado cediendo enseres para los actos del aniversario, mientras que el área de priostía de los Frailes continúa recuperando parte del patrimonio histórico del colegio con la ayuda de un creciente grupo de fieles devotos del Beato.
La comunidad educativa y cofrade de Dos Hermanas espera ahora la nueva fecha de la procesión, que promete convertirse en uno de los momentos más especiales del cierre del 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo y en una demostración más de fe, historia y devoción hacia el Beato Bienvenido María.


