Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Procesión Magna de Sevilla: Una Jornada Histórica que Congregará a 1,5 Millones de Personas

La Procesión Magna de Sevilla: Una Jornada Histórica que Congregará a 1,5 Millones de Personas

Publicado el 28/11/202428/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Procesión Magna de Sevilla: Una Jornada Histórica que Congregará a 1,5 Millones de Personas

El centro de Sevilla se prepara para un evento multitudinario, con una afluencia similar a “tres Domingos de Ramos” y un impacto económico y logístico sin precedentes

La Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, programada para el próximo 8 de diciembre, promete convertirse en uno de los mayores hitos en la historia reciente de Sevilla. Según las estimaciones del Ayuntamiento, la ciudad podría recibir hasta 1,5 millones de personas, lo que equivaldría a triplicar la población de Sevilla y concentrar en un solo día una afluencia comparable a la suma de tres Domingos de Ramos.

Una Organización Monumental

El evento contará con un despliegue de recursos humanos y logísticos a la altura de su magnitud. Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores, ha señalado que se movilizará el 100% de la plantilla de la Policía Local, un hecho sin precedentes en la historia de la ciudad. Además, el dispositivo incluirá recursos de movilidad, limpieza, seguridad y servicios sanitarios, con un coste total estimado de tres millones de euros, de los cuales 2,45 millones serán aportados por el Ayuntamiento.

Desglose de Costes del Dispositivo

  • Policía Local: 1,4 millones de euros, con la totalidad de la plantilla activa durante los días 7, 8 y 9 de diciembre.
  • Movilidad: 436.000 euros destinados a vallar los recorridos, habilitar bolsas de aparcamiento y luminarias especiales.
  • Limpieza: 240.000 euros para la retirada de cera y adecuación del recorrido.
  • Parques y Jardines: 80.000 euros para mantenimiento y adecuación del entorno.
  • Bomberos: 3.000 euros para cobertura en las zonas afectadas.

Una Afluencia Masiva y su Impacto en la Ciudad

El evento coincidirá con el inicio del puente festivo de diciembre y el periodo prenavideño, lo que incrementará aún más la llegada de visitantes. Se espera un flujo masivo de autobuses y turismos procedentes de toda España, lo que ya ha saturado las previsiones iniciales. Además, se ha confirmado que algunos espacios emblemáticos, como el Real Alcázar, permanecerán cerrados al público para facilitar la logística del evento.

La Sevilla Prenavideña: Un Escenario Único para la Magna

La Procesión Magna convivirá con el ambiente navideño de la ciudad, que comenzará oficialmente el 30 de noviembre con el encendido del alumbrado y espectáculos especiales. El Ayuntamiento ha asegurado que los adornos y actividades navideñas no se verán alterados, permitiendo que Sevilla ofrezca una experiencia única donde tradición religiosa y festividad se entrelacen.

Entre las actividades navideñas destacadas estarán:

  • Iluminación especial en puentes y barrios: El Paseo de la O en Triana y la Plaza de San Francisco albergarán eventos destacados.
  • Navigalia reforzada: El espectáculo en el río vuelve con un formato mejorado y accesible por un coste simbólico.
  • Proyecciones artísticas: Enfocadas en el origen religioso de la Navidad, se presentarán en el centro histórico.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Más de Mil Hermanos Acompañarán a la Virgen de la Esperanza Macarena en su Traslado a la Catedral de Sevilla
Entrada siguiente: La Virgen de Valme, en Veneración Extraordinaria junto a Jesús de Pasión tras la Magna

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress