La Pontificia y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, Patrona de Puente Genil, protagonizará una Procesión Extraordinaria el sábado 31 de mayo de 2025 para conmemorar el 375º aniversario de su patronazgo, establecido en 1650. Este evento, uno de los más destacados del Año Jubilar 2025, combinará solemnidad y fervor popular, con la participación de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos. A continuación, todos los detalles del programa de actos, itinerario, acompañamiento musical y contexto histórico de esta efeméride que movilizará a la localidad cordobesa.
Contexto del 375º Aniversario
El patronazgo de la Purísima Concepción sobre Puente Genil se remonta al 8 de mayo de 1650, cuando la villa juró el Voto de Patronazgo para implorar su protección. En 2025, la Cofradía, en colaboración con las cinco parroquias y aldeas del municipio, ha organizado un completo calendario de actos religiosos, culturales y sociales bajo el lema “Que de presente son, y en adelante fueren”, extraído del documento fundacional. La efeméride, respaldada por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, y el alcalde, Sergio Velasco, culminará con la procesión del 31 de mayo, un hito que refuerza la devoción mariana en la comarca.
El Santuario de la Concepción, elevado oficialmente a esta categoría en septiembre de 2024, será el epicentro de las celebraciones, que también incluyen un proyecto vecinal para erigir un monumento conmemorativo en honor a los más de tres siglos de historia concepcionista, según ABC Sevilla.
Programa de Actos Religiosos
La conmemoración abarca desde mayo hasta diciembre de 2025, con los siguientes eventos destacados en mayo:
- 3 de mayo – Día de la Cruz: Besamanos y Presentación de los Niños en el Santuario de la Concepción (10:00-15:00 h y 16:00-20:30 h), un acto tradicional que reúne a familias pontanesas para consagrar a los más pequeños bajo el manto de la Virgen.
- 24 de mayo – Traslado Solemne: La Purísima será trasladada desde el Santuario de la Concepción a la Parroquia de San José, con una parada significativa en la Parroquia de Jesús Nazareno para rendir homenaje al Patrón de Puente Genil. La Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil acompañará este recorrido, previsto para las 18:00 h.
- 25 de mayo – Exaltación a la Purísima: En la Parroquia de San José, Rafael Ortega pronunciará una exaltación titulada “Madre de Dios” a las 20:00 h.
- 28-30 de mayo – Triduo Extraordinario: Cultos solemnes en honor a la Patrona en la Parroquia de San José, a las 20:00 h cada día, con la participación de las parroquias locales.
- 31 de mayo – Procesión Extraordinaria:
- 19:00 h: Solemne Misa Pontifical en la Plaza de España, presidida por el obispo Demetrio Fernández, con asistencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas.
- 20:00 h (aprox.): Inicio de la procesión desde la Parroquia de San José hasta el Santuario de la Concepción, con un recorrido histórico que culminará sobre las 23:00 h.
Itinerario de la Procesión Extraordinaria
El recorrido del 31 de mayo, aunque no detallado en su totalidad por la Cofradía, será “histórico” y abarcará las principales calles del casco antiguo de Puente Genil, conectando la Parroquia de San José con el Santuario de la Concepción. Basado en procesiones previas, como la del 8 de diciembre, el itinerario probable incluye:
- Salida: Parroquia de San José (Plaza de España)
- Plaza de la Mananta
- Calle Santos
- Calle Veracruz
- Calle Aguilar
- Plaza de España
- Calle Don Gonzalo
- Llegada: Santuario de la Concepción (Calle Contralmirante Delgado Parejo)
Este trayecto, que pasa por enclaves emblemáticos como la Plaza de la Mananta, permitirá a los pontaneses acompañar a su Patrona en un ambiente de fervor, con balcones engalanados con colgaduras celestes, como es tradición.
Acompañamiento Musical
La procesión contará con un destacado acompañamiento musical:
- Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos (Puente Genil): Encabezará el cortejo acompañando a la cruz de guía, aportando solemnidad al desfile.
- Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla: Acompañará el paso de la Purísima Concepción, interpretando un repertorio de marchas procesionales que incluirá piezas como Inmaculada Concepción y Coronación de la Purísima. Esta formación, reconocida por su calidad artística, realzará el esplendor de la jornada.
El traslado del 24 de mayo estará acompañado por la Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil, una agrupación local que lleva el nombre de la Patrona y refuerza el carácter autóctono del acto.
Otros Actos Conmemorativos
El 375º aniversario incluye iniciativas culturales y sociales que se extenderán hasta diciembre:
- Cartel y Logotipo: Presentados el 22 de febrero de 2025 en el Santuario, el cartel, obra del pintor pontanés Javier Aguilar Cejas, captura la devoción a la Virgen a través de la mirada de seis niños, mientras que el logotipo, diseñado por Fernando Palos López, identifica todos los actos.
- Monumento Conmemorativo: Un proyecto vecinal, apoyado por asociaciones y particulares, levantará un monumento en honor al patronazgo, con detalles aún por concretar.
- Publicación de un Libro: Recopilará la historia del patronazgo y la Cofradía, con aportaciones de historiadores locales.
- Acto Castrense: Honores militares por el patronazgo de la Purísima sobre la Infantería Española, previsto para el otoño.
- Acción Social Interparroquial: Proyectos para ayudar a familias necesitadas, en colaboración con Cáritas y las parroquias, extendiéndose hasta finales de 2025.
- Clausura: El 8 de diciembre de 2025, Función del Voto y procesión anual, con la Solemne Octava del 9 al 16 de diciembre en el Santuari

