La Parroquia de Omnium Sanctorum, uno de los templos más emblemáticos de Sevilla, reabrirá sus puertas este martes 24 de diciembre, justo a tiempo para la Misa del Gallo de Navidad. La reapertura marca el retorno de la venerada imagen de la Reina de Todos los Santos al altar mayor, después de varios meses de cierre por obras de restauración.
Un Retorno Esperado al Altar Mayor
La icónica imagen de la Reina de Todos los Santos ha sido trasladada en las últimas horas desde la calle Arrayán hasta su lugar en el baldaquino del altar mayor. Su regreso simboliza el fin de un periodo de provisionalidad que comenzó en mayo pasado, cuando el templo cerró para acometer un programa de obras que incluyó la renovación de la instalación eléctrica y la pintura interior y exterior. Aunque los trabajos aún no han concluido del todo, el templo está en condiciones de retomar su actividad habitual.
La Historia Reciente del Templo
Durante estos meses, Omnium Sanctorum solo abrió sus puertas de manera excepcional, como ocurrió el 9 de diciembre para recibir a la Esperanza Macarena en la procesión magna del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular. Mientras tanto, las hermandades con sede en el templo tuvieron que trasladar sus imágenes a otras iglesias de la ciudad para continuar con su vida cultual.
- La Reina de Todos los Santos: Fue venerada en la calle Arrayán y celebró sus cultos y salida procesional desde la Iglesia de Santa Marina.
- Los Javieres: La Virgen de Gracia y Amparo permanece en Santa Marina, mientras que el Crucificado está siendo restaurado por la artista Laura Pérez.
- El Carmen: Sus titulares, incluyendo el Señor de la Paz y la Virgen del Carmen en sus Misterios Dolorosos, fueron trasladados a la Iglesia de Los Terceros.
Próximos Retornos
Aunque la Reina de Todos los Santos ya ha regresado a su hogar, aún se desconocen las fechas para el retorno de las imágenes de las hermandades del Carmen y Los Javieres. Se espera que estas se produzcan durante el primer trimestre de 2025, en lo que serán nuevos momentos de júbilo para los devotos.

