Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Sagrada Cena protagonizará el Vía Crucis 2025 de Málaga con un recorrido especial desde Santo Domingo a la Catedral

La Sagrada Cena protagonizará el Vía Crucis 2025 de Málaga con un recorrido especial desde Santo Domingo a la Catedral

Publicado el 25/02/202525/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Sagrada Cena protagonizará el Vía Crucis 2025 de Málaga con un recorrido especial desde Santo Domingo a la Catedral

La Agrupación de Cofradías de Málaga ha presentado los itinerarios oficiales del Vía Crucis de este año 2025, un evento que estará presidido por la venerada imagen del Señor de la Sagrada Cena y que promete ser uno de los actos más destacados del inicio de la Cuaresma. Este ejercicio de devoción, enmarcado en el año jubilar, contará con dos momentos clave: el traslado del Señor desde la Iglesia de Santo Domingo hasta San Julián el miércoles 5 de marzo y el solemne Vía Crucis que se celebrará el viernes 7 de marzo en la Santa Iglesia Catedral, seguido del regreso a su templo. La Agrupación ha invitado a todos los cofrades y fieles a participar en este rezo comunitario, resaltando su carácter extraordinario y su importancia espiritual para la ciudad.

El primer traslado del Señor de la Sagrada Cena está programado para el 5 de marzo a las 20:30 horas, partiendo desde la Iglesia de Santo Domingo. El recorrido de ida hacia San Julián comenzará en la Plaza Fray Alonso de Santo Tomás, continuará por el Pasillo de Santo Domingo, Puente de Santo Domingo, Pllo Santa Isabel, Plaza Enrique García Herrera —incluyendo el callejón entre la Casa Hermandad Fusionadas y el Museo de Artes Populares—, Camas, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, Plaza Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas y Nosquera, finalizando en la Iglesia de San Julián. Este itinerario, que atraviesa calles emblemáticas del centro histórico, permitirá a los malagueños acompañar al Señor en su primer desplazamiento, que estará amenizado por la Coral Polifónica “María Santísima de la Paz”, cuya interpretación añadirá un toque de solemnidad al traslado.

El viernes 7 de marzo, el Vía Crucis propiamente dicho dará comienzo con la salida desde San Julián a las 19:15 horas rumbo a la Catedral, donde el rezo está previsto para las 20:00 horas. El itinerario de ida partirá de la Iglesia de San Julián y recorrerá Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Plaza del Siglo, Duque de la Victoria y Císter, llegando finalmente a la Santa Iglesia Catedral. Una vez concluido el Vía Crucis en el interior del primer templo malagueño, el Señor de la Sagrada Cena iniciará su regreso a Santo Domingo desde el Patio de los Naranjos, siguiendo por Císter, San Agustín, Echegaray, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Plaza de Marcelo Spinola, Granada, Plaza de la Constitución, Especerías, Nueva, Plaza de Félix Saenz, Sebastián Souviron, Plaza Arriola, Pasillo de Atocha, Manuel José García Caparrós, Puente de la Esperanza, Pasillo de Santo Domingo y Plaza Fray Alonso de Santo Tomás, hasta llegar a la Iglesia de Santo Domingo. Durante el traslado de ida a la Catedral, la Coral Polifónica “María Santísima de la Paz” volverá a acompañar al Señor, mientras que en el regreso desde la Catedral hasta Santo Domingo, la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Estrella” de Dos Hermanas (Sevilla) tomará el relevo, ofreciendo un acompañamiento musical que enriquecerá el cierre de esta jornada.

Este Vía Crucis 2025 no solo destaca por la relevancia de la imagen del Señor de la Sagrada Cena, sino también por su coincidencia con el año jubilar, lo que otorga un carácter especial a la celebración. La Agrupación de Cofradías ha hecho un llamamiento a la participación masiva, subrayando la oportunidad de vivir un momento de oración y reflexión en el corazón de Málaga. Los recorridos, que combinan calles estrechas y plazas icónicas, ofrecen a los asistentes la posibilidad de disfrutar de un itinerario cuidadosamente diseñado para realzar la devoción y el ambiente cuaresmal. Con la colaboración de destacadas formaciones musicales y el respaldo de la comunidad cofrade, este evento se posiciona como una cita ineludible para quienes deseen comenzar el tiempo de Cuaresma con un acto de profundo significado espiritual en la ciudad.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e Itinerarios Procesiones Semana Santa Zaragoza 2025
Entrada siguiente: Descargar Programa Semana Santa Villacañas (Toledo) 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress