El próximo 5 de julio marcará un hito histórico para la Hermandad de la Redención de Sevilla con la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío, un evento que será acompañado por la presentación de una pieza única y cargada de simbolismo: la nueva saya de coronación diseñada por Gonzalo Navarro y ejecutada por el prestigioso taller de Joaquín Salcedo.
Un diseño cargado de simbolismo
La saya es una obra de arte que destaca por su composición simétrica y rica en detalles ornamentales de carácter vegetal. Toda la superficie de la prenda está cubierta por una decoración que resalta la delicadeza y el movimiento, extendiéndose incluso a los extremos de las mangas.
En la parte inferior, se divide en dos zonas principales:
- Cenefa inferior, rematada con una elegante cinta.
- Campo ornamental superior, donde la ornamentación cobra mayor protagonismo con motivos ascendentes que se fusionan en torno a tres ejes.
Entre los elementos decorativos predominan los roleos de acantos, que se entrelazan con estilizadas molduras y correajes, de los que surgen una amplia diversidad de flores y frutos.
Iconografía espiritual
El diseño centraliza su mensaje en un discurso iconográfico vinculado al Espíritu Santo. Destaca la presencia de un pebetero en llamas, símbolo de los dones del Espíritu Santo, que se convierte en el eje central de la saya.
En la cinturilla de la prenda, una cartela inscribe las palabras de la secuencia de Pentecostés: ‘Veni, Sancte Spiritus’, reforzando la conexión espiritual y doctrinal del diseño con el significado de la coronación.
Arte sacro en su máxima expresión
Esta saya no solo representa un tributo a la Virgen del Rocío en un momento tan significativo como su coronación, sino también una muestra de la excelencia del arte sacro andaluz. La maestría de Joaquín Salcedo en la ejecución de bordados, combinada con la visión de Gonzalo Navarro, asegura que esta pieza se convierta en un legado eterno para la Hermandad.


